
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un producto mexicano que traspasó fronteras y se consume en todo el mundo, tanto su versión clásica como las más añejas y estacionadas
Para el destilado de tequila y mezcal se pueden utilizar 40 de los 300 tipos de agave existentes / DPA
Lamerse la sal de la mano, tomarse el shot, morder el limón: el ritual del tequila es famoso para incontables visitantes de bares y clubes. Al igual que el dolor de cabeza al día siguiente.
Pero este destilado del agave con una graduación alcohólica muy alta, originario de Tequila, en el estado mexicano de Jalisco, tiene en realidad mucho más para ofrecer.
El clásico tequila transparente se llama blanco y se embotella directamente después de la producción. Los tequilas algo más oscuros suelen almacenarse en barriles de roble. Si se almacenan durante al menos dos meses, se los llama reposado, si lo hacen más de un año es un añejo y, a partir de tres años, un extra añejo.
Los productores están continuamente buscando innovar y recientemente surgió otra modalidad de aspecto transparente, llamada cristalino.
“Es un producto que pasó por la maduración como un reposado, añejo o extra añejo. Pero pasa también por un proceso en el que se le extrae el color”, afirma Claudia González, especialista del área de certificación del Consejo Regulador del Tequila (CRT) en México.
El producto puede confundirse, en apariencia, con el blanco, pero es mucho más sofisticado y costoso y conserva los sabores intensos de la maduración.
LE PUEDE INTERESAR
Sabores de otoño: platos tibios
LE PUEDE INTERESAR
Consejos para cuidar el sistema inmunológico
El amor por el tequila no se detiene ni en tiempos de pandemia. La producción y exportación alcanzaron récords el año pasado, según las cifras del CRT. Estados Unidos es el principal destino en el exterior, seguido por Alemania, España, Canadá y Francia.
Por eso, hay expertos y fans de esta bebida en todos los rincones del mundo. Uno de ellos es el barkeeper Sven Goller, quien fue invitado en 2017 como representante de Alemania en el concurso internacional de cócteles “World Class” en Ciudad de México.
Hay expertos y fans de esta bebida en todos los rincones del mundo, donde se hacen concursos
“A través del almacenamiento el tequila sabe más blando, se impregnan más notas a madera”, explica. Goller hace notar que justamente los añejos, de precio más elevado, tienen buena llegada, incluso cuando durante su almacenamiento en barriles se pierden un poco las notas del agave.
Y ahí está también el mezcal, elaborado a partir de la destilación del corazón del maguey de determinados estados de México. La denominación tequila puede utilizarse solamente cuando procede de determinadas regiones especiales en determinados estados.
En la práctica, ambas suelen diferenciarse frecuentemente en el sabor. Quien prueba el mezcal experimentará una más dominante nota de humo.
Mientras que el tequila solamente puede producirse a partir del agave azul, los destiladores de mezcal tienen un mayor margen de maniobra con la elección de los agaves.
A esto se suma que el tequila suele ser frecuentemente producido a escala industrial. En tanto, el mezcal frecuentemente es fabricado en pequeñas destilerías a mano.
Los agaves se cocinan en hornos de tierra durante días. Son cubiertos con hojas de plátano y agave, entre otros, y se genera humo. Este sabor ahumado se encuentra luego nuevamente en el producto.
Goller opina que el “ahumado es fácil. Se vuelve emocionante cuando realmente puedes notar una variedad de sabores”.
A causa de que el agave crece durante años en un lugar también adopta notas de su entorno, por ejemplo cítrico o de hierbas. Y si al lado hay un árbol de mango, entonces se tendrán notas de mango, explican los expertos.
“A través del almacenamiento, al tequila se le impregnan más notas a madera”
A quien le agrade el sabor y quiera un tequila o mezcal de alta calidad deberá tener en cuenta que en la botella diga “100 por ciento agave o maguey”, así como también “Hecho en México”.
Y, debería tener un contenido alcohólico de al menos 40 por ciento. Al sacudir la botella no deberían aparecer burbujitas, otra señal de una destilación de elevada calidad.
Los expertos apuntan que también es importante la indicación de que no contiene aditivos. Por lo general, más recomendable es la compra cuanta más información haya en la etiqueta. También resulta práctica la app Tequila Matchmaker, que reúne evaluaciones tanto de expertos como de clientes.
Básicamente tanto el tequila como el mezcal pueden tomarse puros, pero también mezclados. En un cóctel, recomienda el barman Goller, el tequila funciona en combinación con lima, sal o invernal con canela, manzana y chocolate. (DPA)
El tequila combina bien con la lima en el cóctel Tequila Mint Smash / DPA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí