

Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Llego el otoño. Ya sabemos que sucede. Conocemos que se vacunó a poca gente. Por experiencia no subestimamos nada. Balanceamos riesgos y costos. Miramos a Brasil y nos preocupamos. Esto no terminó.
Pero la economía no se puede cerrar, porque la plata no alcanza; porque producimos menos que en 2018; porque hoy es casi imposible conseguir empleo en blanco, porque creció la pobreza; porque la inversión se desplomó y fundamentalmente, porque se achica el futuro.
El ministro de Economía está rodeado. Saben que si lo empujan va a ser peor. Ahora van por las empresas. Son las culpables de todos los males en Argentina. Tendrán que informar sus precios, costos, stock, ventas, etc.
Hubo una caída violenta: 10 por ciento en 2020.
Habrá una dinámica de rebote este año. No se sostiene si no viene atada a inversiones importantes.
Hoy, hay mayor tendencia al cuentapropismo, a la economía en negro. Cualquier cosa para escapar del radar de los expropiadores.
LE PUEDE INTERESAR
Los productores locales reclaman contra la competencia desleal
LE PUEDE INTERESAR
Panaderos denuncian aumentos
Un solo dato de Luis Campos de la CTA Autónoma. El precio de la carne subió 80 por ciento. En 2007 con Néstor, con salarios mínimos comprabas 117 kilogramos de asado. En 2020, comprabas 34 kg.
Todo lo demás, son números que solo le interesan a los especialistas.
Ahora y siempre se buscó un culpable o un chivo expiatorio. Para todos los analistas es el sistema.
La cultura, a lo largo de esta década nos formó para tratar de ganarle a la inflación y si es posible al dólar. Siempre se trata de adelantarse a lo que puede venir. Generalmente, viene el fracaso.
Los argentinos huyen de los bancos, mucho más ahora que están casi cerrados, escapan al peso, se refugian en el dólar. Fueron estafados con devaluación y corralitos.
La inflación siempre esta presente.
Datos: en 5 meses de cuarentena el año pasado, entre abril y agosto, la inflación acumulada fue del 11 por ciento. En los 5 meses de apertura, entre octubre del 2020 y febrero del 2021, la suba de precios acumulo un 20 por ciento.
Nunca se fue, estuvo esperando.
¿Qué pretendían con una emisión de 2 billones de pesos?.
En la Secretaria de Comercio, le pusieron “precios obscenos”.
Los políticos viven en una burbuja.
El caso Formosa es típico: el 90 por ciento de los ingresos fiscales de la provincia provienen de las transferencias del gobierno nacional. El gobernador gasta pero no le cobra impuestos a los votantes. El 70 por ciento de los empleados en blanco en la provincia trabajan en el sector público. El 7 por ciento recibe subsidios por invalidez.
Así nunca se pierden elecciones, pero la decadencia, la pobreza, se perciben en toda la región.
Lo increíble, que el presidente Alberto Fernández dijo que Formosa es un “modelo a seguir”.
Este tipo de definiciones es lo que hace que muchas empresas se quieran ir del país. Lo peor es que no encuentran compradores.
La Cámpora, el Instituto Patria, tienen un dogma, una mirada del mundo, que contiene la verdad absoluta. Tiene que haber un pensamiento único detrás del discurso.
Existe una mirada distribucionista, populista, para compensar a los sectores pobres.
Piensan un modelo distributivo, pero se olvidan del equilibrio fiscal o los problemas de la balanza de pagos o comerciales que generan inflación. Resultado: aumentaron la pobreza.
En Argentina siempre, en su mayoría se buscó un líder, jefe, caudillo o algo parecido.
Ahora nadie sabe que hacer. Esperan, porque venimos de esa tradición. No hay nadie que diga: “es por acá”.
Alguien con autoridad moral que señale el camino.
Según el propio Guzmán, los que creen que saben a donde van están en el Instituto Patria, pero sus ideas atrasan 70 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí