Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En cada fecha va aumentando el descontento de los hinchas que no pueden ingresar a los estadios del fútbol argentino. Pero la bronca es mayor cuando ven que en las canchas hay cada vez más personas que no necesariamente forman parte de las comitivas de cada uno de los clubes.
La gota que rebalsó el vaso fue el sábado. En el clásico Banfield-Lanús había más de 100 personas que estaban por fuera del protocolo permitido, y lo mismo se vio en Mendoza, con una "multitud" de hinchas de River en su visita a Godoy Cruz. Este fenómeno fue tendencia en las redes sociales.
"O abren la puerta para los hinchas o que no vaya nadie más", fue el mensaje que sintetizó el sentir de los hinchas en las redes sociales, que a esta altura empezaron a sufrir no poder acceder a los estadios, situación que ya lleva un año.
Otra manera de hacerlo es "acreditándose como periodistas por medios que no cubren fútbol". Esta es una vieja modalidad que empezó a tomar fuerza cuando el fútbol argentino le dijo adiós al público visitante. Ahora directamente se profundizó.
También en La Plata hubo muchas quejas en las últimas semanas. En el partido de Estudiantes con River se pudo ver (y escuchar) a varios hinchas de unos y otros. Aquellas personas que tienen palcos y abonos se mostraron molestos porque a la cancha ahora no van solo os dirigentes, sino que varios amigos. Lo mismo sucedió en el compromiso ante Colón, donde incluso se escucho "Dale Sabalero en el final del partido".
En Gimnasia iba más gente en el torneo pasado, cuando los partidos eran a puertas cerradas. La mayoría de estos se colocaba en la tribuna techada y, precisamente, no eran todos dirigentes. ¿Quién los dejaba entrar?
LE PUEDE INTERESAR
El Atlético de Madrid del Cholo Simeone ganó con sufrimiento y sigue arriba en España
LE PUEDE INTERESAR
Villa San Carlos goleó 5-2 a Sacachispas en Berisso
Las plateas con "hinchas VIP" y los cánticos que se escuchan en las canchas son una muestra más de que en la Argentina fallan los controles.
— Alejandro Casar (@acasar) March 21, 2021
Mientras, miles de socios y abonados pagaron y seguirán pagando en pandemia para no perder sus lugares.
Ya es descarado lo de los hinchas VIP en la canchas. Que no son más que los dirigentes, familiares y amigos. Cantan como si nada. Mientras tanto, miles de socios y socias que pagaron durante todo este tiempo la cuota lo miran por TV.
— Alejandro Wall (@alejwall) March 20, 2021
Sigan pagando la cuota mientras se les ríen en la cara. Un año sin que los socios puedan acceder a la cancha. Sólo para gente VIP, los amigos del poder. pic.twitter.com/UUPle8fEvJ
— Daniel Avellaneda (@davellaneda77) March 21, 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí