Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estimaciones de consultoras privadas prevén que la inflación ponga en los próximos días más presión sobre el tipo de cambio
El FMI confirmó que prepara una nueva misión para buscar un acuerdo que permita reprogramar los vencimientos que la Argentina mantiene con el organismo multilateral. El vocero del Fondo, Gerry Rice, confirmó que “una nueva misión formal se llevaría a cabo en las semanas venideras para que se pueda proseguir con el trabajo entablado”. Además, se refirió a las declaraciones de Martín Guzmán, quien reiteró que espera alcanzar un acuerdo antes de fines de mayo. “Haremos todo lo posible para cumplir con ese plazo sugerido por el ministro Guzmán”, agregó Rice.
Estimaciones de consultoras privadas prevén que la inflación ponga más presión sobre el tipo de cambio. Para la consultora Consultatio, los factores principales son la menor demanda de dinero y la falta liquidación de dólares, además también dependerá del resultado de las licitaciones de deuda que haga el Tesoro, la resolución del canje de YPF, el dato de inflación de enero y el grado de avance con el FMI, señalaron en su informe.
En enero, la recaudación tributaria creció 46,6 por ciento i.a. al totalizar $772.860 millones, y acumula 5 meses consecutivos de variación real positiva de alrededor del 6 por ciento. La suba se explicó principalmente por el sector exportador y el mayor nivel de actividad. Los impuestos asociados al comercio exterior subieron un 102,3 por ciento i.a., donde más de la mitad de la suba fueron los derechos de exportación (+231,2 por ciento i.a.), que totalizaron $79.400 millones. Mientras tanto, los derechos de importación aumentaron un 48,9 por ciento al totalizar $24.400 millones. Respecto a los impuestos al mercado interno registró una suba del 40,3 por ciento i.a. Por su parte, los impuestos a los Bienes Personales subieron +550 por ciento i.a. y el impuesto P.A.I.S. +162 por ciento i.a. Por otro lado, los impuestos asociados a la seguridad social aumentaron un 24,7 por ciento i.a., con Aportes Personales y Contribuciones Patronales que subieron 26,8 por ciento y 25,1 por ciento i.a., respectivamente.
En enero, el sector agroexportador liquidó U$S2.140 millones en exportaciones, que representa un 32,63 por ciento más de divisas que el mismo mes de 2020, así lo informaron desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales, entidades que representan alrededor del 40 por ciento de las exportaciones argentinas.
Según el informe del Instituto Argentino de la Energía, en diciembre del 2020 la producción de petróleo se redujo 7,6 por ciento interanual. La producción total acumulada durante los meses de cuarentena se redujo 8,3 por ciento respecto a los mismos meses de 2019. La producción de petróleo convencional cayó 12,3 por ciento i.a en diciembre, mientras que la producción no convencional subió 8,6 por ciento i.a. En diciembre último la producción de Gas disminuyó 10,3 por ciento i.a. La producción de Gas convencional (57 por ciento del total) se redujo 6.9 por ciento i.a en dicho mes. Por su parte, la producción no convencional se redujo 14,8 por ciento i.a.
En enero último, la balanza comercial con Brasil, arrojó un superávit de USD 22 millones para la Argentina, luego de 8 meses de déficit. Las exportaciones argentinas hacia Brasil se expandieron en un 18,5 por ciento interanual en enero último, al sumar USD 783 millones, que representa la primera recuperación desde octubre de 2019, por su parte las importaciones fueron de USD 761 millones que representa una suba del 28,3 por ciento comparado con enero de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenanzas tributarias municipales: publicidad
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Para la consultora privada OJ Ferreres la inflación de enero sería del 3,6 por ciento mensual y el núcleo habría avanzado un 4,4 por ciento comparado contra diciembre pasado. Las mediciones de la consultora señalan que alimentos y bebidas aumentaron en promedio un 3,7 por ciento, transporte y comunicaciones subieron 3,8 por ciento, equipamiento y funcionamiento del hogar +7,8 por ciento, Bienes varios +4,3 por ciento y Esparcimiento +4 por ciento mensual. Por otra parte, estimaciones del REM del BCRA conformado por 43 especialistas entre consultoras y bancos privados esperan una inflación mensual de 4 por ciento en enero. Sin embargo, los datos oficiales se publicarán el próximo jueves 11 de enero.
En los 17 días hábiles de enero las terminales automotrices produjeron 24.308 unidades (+17,5 por ciento i.a.), en tanto las exportaciones crecieron 37 por ciento en el primer mes, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Por su parte, las ventas mayoristas del sector automotor totalizaron 27.303 unidades en enero, 30 por ciento menos que en el mes anterior (38.994), pero +6,1 por ciento que en enero del 2020 (25.727).
En base a datos del INDEC, en diciembre de 2020 la actividad de la construcción registró una suba de 27,4 por ciento interanual y avanzó un 4,3 por ciento respecto a noviembre, mientras que el acumulado desde enero a diciembre del 2020 presentó una disminución de 19,5 por ciento respecto a 2019. Los insumos para la construcción que más subieron interanualmente fueron: +54,2 por ciento en ladrillos huecos; +51,3 por ciento en placas de yeso; +46,2 por ciento en asfalto; +33,3 por ciento en cemento portland; +26,6 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos.
Según datos del INDEC, en diciembre de 2020, la producción industrial continuó recuperándose un 4,9 por ciento respecto a igual mes de 2019 y subió un 0,9 por ciento respecto al mes anterior. Por lo que el acumulado desde enero a diciembre de 2020 bajó un 7,6 por ciento respecto al mismo periodo del 2019. Los rubros que más subieron de manera interanual fueron: Maquinaria y equipo (+35,3 por ciento); Productos minerales no metálicos (+26,5 por ciento); Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (+40,6 por ciento); Otros equipos, aparatos e instrumentos (+27,6 por ciento); Industrias metálicas básicas (+10,5 por ciento). Por su parte, los que mostraron caídas fueron: Alimentos y bebidas (-6,6 por ciento); Refinación del petróleo (-13,3 por ciento); Prendas de vestir, cuero y calzado (-4,1 por ciento); entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí