Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película de terror experimental de Pablo Rabe y Gabriel Drah acompaña en un viaje incierto a una mujer a la que algo le crece dentro
“Intra”, esta noche a las 22.30 en el Select
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
En “Intra”, cuando una misteriosa mujer aparece en la vida de Julia, ella comienza a creer que una extraña enfermedad neurológica está tomando control sobre su cuerpo y mente, llevándola a pasillos de hospital interminables, procedimientos médicos inquietantes y un final inesperado. La trama de la película que se verá esta noche a las 22.30 en el Cine Select, en el marco del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, gratis, ya sugiere que esta no es una película de terror que recorre los caminos habituales; quienes conozcan “Tejen”, la anterior obra de uno de sus directores, Pablo Rabe, podrán intuir que el viaje de Julia por los pasillos hospitalarios es en realidad un viaje sensorial e introspectivo.
Dirigida por Rabe y Gabriel Drah, este viaje por una enfermedad es también un viaje por las texturas de un cuerpo, una exploración de la fragilidad de los cuerpos y de la muerte narrado desde un estado mental alterado: una película “polisémica”, dice Drah, concebida, agrega Rabe, como “una experiencia sensorial, que explora cuestiones estéticas, visuales y sonoras, muy intensas”.
“Eduqué la mirada mirando cine fantástico y de terror, pero me siento muy cómodo en estos lenguajes marginales, en el cine experimental”, cuenta Rabe sobre la pulsión de ingresar de forma lateral al cine de género, un abordaje que “permite crear nuevas formas de ver y escuchar: me gusta generar cosas que no vi antes”.
En contraposición, afirma el cineasta, “el género de terror genera condiciones previsibles, sabemos que vamos a ver en el cine; en este caso queríamos generar un viaje sensorial que no tuviera tantos anclajes de seguridad como los relatos de género, que nos dicen por donde ir”.
Por eso la película abraza la incertidumbre de Julia, que no comprende qué le pasa a su cuerpo, que al percibir la fragilidad de su propio cuerpo debe repensar y repensar todo: lejos de ordenar ese proceso que atraviesa la protagonista, optaron por reflejar el estado anímico de Julia mientras pasea por esos grises pasillos que no ofrecen respuestas.
Y ese entorno médico también era tenso, como el contexto social en los días prepandémicos cuando se rodó el filme, lo cual, dice Rabe, permitió el ingreso del documental en la película: “Jugamos a registrar tipos de registros muy diversos desde el documental más crudo, material de archivo, y también material ficcional voces en off que emergen de la conciencia”, explica. Además, dado el pasado en el diseño sonoro de Drah, hay un trabajo muy fuerte sobre el sonido, buscando “salir del centrismo de la imagen y pensar el guión, las estructuras estéticas, desde el sonido”, define el realizador.
LE PUEDE INTERESAR
El asistente de director confirma la versión de Alec Baldwin: “No jalé el gatillo”
LE PUEDE INTERESAR
Serrat anunció su retiro con una gira que lo traerá al país
Con estos elementos construyen este viaje de un personaje que atraviesa una enfermedad, que los cineastas definen como “una relación entre dos, un proceso”, que asimilan a su propio trabajo: para filmar “Intra” propusieron “un proceso creativo fluido y no lineal basado en la curiosidad y el inconformismo, en un intento de encontrar y poner en juego nuevas formas de contar, producir y vincularse”. “El cine”, dice Drah, “es una actividad muy controlada”, pero la dupla, en compañía con Victoria Parada, actriz protagónica, decidieron alejarse de esa forma esquemática de crear y abrazar un proceso más libre de intercambios y búsquedas sin respuestas, como las de Julia. Todo, desde la más pura autogestión, con un equipo muy reducido que requería también como forma de salir adelante esa construcción colectiva y comprometida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí