
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Legislatura bonaerense trataba esta noche el Presupuesto y la ley Impositiva con la que el gobierno de Axel Kicillof prevé para el año próximo un aumento promedio del 35 por ciento en los impuestos patrimoniales, pero que puede llegar al 45 por ciento en las propiedades de mayor valuación fiscal.
Ambas normativas, claves para el ordenamiento económico de la Provincia, se debatirán esta noche en las Cámaras de Senadores y Diputados como epílogo de una maratónica sesión extraordinaria (la última del año) que tuvo en la reforma a la ley que limita las reelecciones indefinidas de los intendentes su centro de gravedad.
De hecho, la aprobación de esos cambios fue crucial para allanar el camino hacia la votación de la ley de leyes y evitar que Kicillof sufriera el revés parlamentario que tuvo el Frente de Todos en el Congreso.
En términos generales, y tal como venía informando este diario, la administración provincial proyecta para el año próximo un gasto total de $3,1 billones (con especial énfasis en Seguridad, Obras Públicas, Salud y Educación) y un pedido de endeudamiento por más de 90 mil millones de pesos
Por el lado de la Impositiva, como se mencionó, el aumento en los impuestos patrimoniales promedia el 35 por ciento y establece topes del 45 por ciento para propietarios de autos e inmuebles (tanto urbanos como rurales) de alta valuación fiscal. En tanto que no superarán el 50 por ciento, según aseguraron fuentes oficiales.
“Habrá topes progresivos de crecimiento. La inmensa mayoría tendrá aumentos iguales o menores al 35 por ciento. Esto implica reducción de la carga impositiva para la gran mayoría de los contribuyentes”, explicó en la víspera del debate parlamentario el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López.
Una de las particularidades de la ley de leyes que las Cámaras de Diputados y Senadores aprobarán en la última sesión del año consistía en la creación de 25.450 nuevos cargos estatales. De ellos, 12.000 corresponden a planta temporaria de la Dirección de Cultura y Educación para cubrir designaciones de personal auxiliar y de personal docente “con destino al fortalecimiento de las trayectorias educativas en el marco del Programa para la Incentivación de la Enseñanza”. Además, prevé sumar a 10.000 efectivos policiales que revistan en el Ministerio de Seguridad. También, anticipa 2.025 ingresos (entre planta permanente y temporaria) para el ministerio de Salud; 1.500 para el Ministerio de Justicia; 200 para el Poder Judicial; 120 para el Ministerio de Mujeres y 30 para el instituto Universitario Policial Juan Vucetich.
LE PUEDE INTERESAR
Paritarias de trabajadores de la salud: Cicop aceptó la oferta de Provincia
Además de estos 25.450 cargos, el Presupuesto contempla la creación de 150.819 horas cátedra para Ministerios y Universidades. A modo de ejemplo, la mayoría de ellas son en planta temporaria y para la Dirección General de Cultura y Educación (116.500 horas), como así también para los establecimientos de formación policial que dependen del Ministerio de Seguridad (22.580) y el Instituto Universitario Policial Provincial Juan Vucetich (4.420).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí