
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este sábado equipos técnicos del staff económico, integrados por representantes del BCRA y la cartera de Hacienda, viajarán a Washington para reunirse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de las gestiones que lleva adelante el Gobierno para renegociar los plazos de vencimiento de deuda con esa entidad internacional.
“El objetivo es continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones con ese organismo multilateral de crédito para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en el año 2018”, informaron fuentes oficiales.
Según pudo saber iProfesional y, dado que se trata de reuniones netamente técnicas, en esta ocasión Miguel Ángel Pesce, presidente del BCRA, el ministro de Economía, Martín Guzmán, no serán parte del viaje. Asimismo, desde el Gobierno informaron que no va a haber una misión del Fondo en la Argentina por el momento.
Una fuente del FMI detalló que los anfitriones del FMI serán Julie Kozack y Luis Cubeddu, quienes encabezarán el equipo del organismo. Se trata de funcionarios que ya han tenido reiterados encuentros y conversaciones con el ministro Martín Guzmán. Este viaje se da tras los anuncios de Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, de que el Gobierno realizará el pago de u$s1.800 millones al FMI este mes y luego de que se conocieran trascendidos de que el ministro Guzmán había anticipado al Ejecutivo Nacional que se iba a firmar un acuerdo finalmente antes de fines de año.
Además, ya se habrían resuelto las internas dentro de la alianza gobernante de cara a este acuerdo y Cristina Kirchner, señalada por muchos como la más reticente a avanzar, habría aceptado la propuesta del equipo económico, tal como se conoció públicamente en una carta reciente, con algunas condiciones específicas que puso respecto de la disminución del gasto público.
El Gobierno busca alcanzar un entendimiento técnico durante este mes, y poder luego sellar un acuerdo con el FMI antes de marzo de 2022, en relación con la deuda de u$s44.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue bajó un poco y también el riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
Olivosgate: rechazo a un pedido de Alberto F.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, garantizó la semana pasada ante empresarios que el Gobierno buscará “por todos los medios” un acuerdo con el Fondo Monetario. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para que las autoridades del organismo acepte un acuerdo que nos permita continuar con este proceso de crecimiento económico que hemos comenzado”, puntualizó el funcionario.
También el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “el principal escollo” para mantener la estabilidad del país “es la deuda con el FMI”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí