
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El informe acerca de que la variante Ómicron avanza a un ritmo “nunca antes visto” y que ya se encuentra en todos los países del planeta, lo que confirmaría la llegada de una nueva ola, debiera causar no sólo inquietud, sino obligar a los sistemas de salud y a las poblaciones a adoptar nuevamente medidas de prevención contra el Covid-19. Las referencias científicas que se suman en las últimas jornadas no dejan lugar a dudas acerca del nuevo cariz que viene tomando la pandemia.
El trabajo dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud confirma que la cepa se encuentra ya en todos los países, tras su detección inicial en Sudáfrica.
“En la actualidad, 77 países han notificado casos de Ómicron, pero la realidad es que probablemente Ómicron esté en la mayoría de los países, aunque todavía no se haya detectado”, dijo el director general de la OMS.
“Nos preocupa el hecho de que la gente considere a Ómicron como leve. Aunque Ómicron provoque enfermedades menos graves, el número de casos podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados”, agregó.
Cabe señalar que se reflejó en este diario la inquietud existente, por el hecho de que según los datos el 61 por ciento de los pacientes que actualmente registran coronavirus en las unidades de terapia intensiva tienen vacunación incompleta o nula.
Concretamente, el 48 por ciento de las personas con coronavirus internadas en salas de cuidados intensivos no está vacunada y el 13 por ciento sólo cuenta con una dosis, de acuerdo a los resultados de un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) el 13 de diciembre pasado en 102 centros de distintas ciudades del país, que concluyó que hasta el momento “la ocupación se mantiene estable”.
LE PUEDE INTERESAR
Las “reciclandantes”
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Parece necesario remarcar dos circunstancias: la primera de ellas es la que demuestra, desde el inicio de la pandemia, que el Covid-19 vino mutando y planteando de continuo nuevos desafíos, algunos de ellos reflejados, lamentablemente, en la suma de hospitalizaciones y en la muerte de millones de personas y de muchos más contagiados. Frente a ello, la respuesta de la mayoría de los sistemas de salud ha sido heroica.
El segundo aspecto a considerar es que las nuevas variantes demuestran que el combate médico contra el Covid-19 no ha tenido hasta ahora un desenlace positivo y que, por consiguiente, la lucha sanitaria debe seguir.
Tan sólo es de aguardar que ella no se traduzca en nuevas restricciones a derechos esenciales de las personas que, por su parte, deben aportar el cumplimiento de las sensatas medidas que impulsen las autoridades sanitarias frente a esta nueva ola de contagios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí