

Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de las legislativas y tras la asunción de Máximo en el PJ bonaerense, en La Plata se debatirá la conducción platense
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“No se libran todas las batallas a la vez”, dicen los dirigentes del peronismo local al admitir las fuertes disonancias internas que atraviesan al Frente de Todos. Concluyen en la idea mientras esperan que, tras los comicios del domingo, se impulse un postergado proceso de ordenamiento partidario que, más allá del bonaerense, contemple la futura conducción y funcionamiento del PJ La Plata.
El variopinto abanico de vertientes internas del peronismo esperará que termine la etapa electoral para iniciar así el camino que contemplará el reordenamiento de la futura bancada de concejales, a partir del 10 de diciembre, y la consolidación del liderazgo de Máximo Kirchner, a partir del 19 de diciembre, cuando asuma la presidencia del PJ bonaerense.
Pero si bien a este cargo se llegó a partir de una designación de consenso, la semana pasada la junta electoral del PJ nacional. Era la misma fecha en la que también debían elegirse autoridades en los partidos distritales. Sin embargo, la convulsión que atraviesa el sector, las elecciones y los tironeos entre espacios confluyeron en la postergación del proceso para el 27 de marzo.
Apuntando a esa fecha, los espacios internos de todos los distritos pueden juntar los avales requeridos para presentar listas hasta el 17 de febrero. En el caso de La Plata, tapados por el bullicio de la campaña electoral, se dibujan tres ramas que pujan por emerger en la pelea por la conducción.
Una de ellas es la que representa el actual titular del PJ La Plata, Luis Lugones, en un espacio que también el exintendente Pablo Bruera, recientemente distinguido por su histórica militancia, y el diputado y candidato a concejal Guillermo Escudero. Se trata de una línea en la que promueve el trabajo territorial y el “peronismo de los intendentes”, en alusión a la estructura territorial histórica de ese partido.
El sector apela a la idea de retomar el protagonismo que alguna vez tuvieron las unidades básicas, como nexo con militantes y vecinos.
LE PUEDE INTERESAR
Santilli criticó al Gobierno por la ola de inseguridad
LE PUEDE INTERESAR
Rapanelli: “Debemos tener un plan de vivienda y empleo”
Una segunda rama interna del PJ La Plata está integrada por un sector de La Cámpora y del kirchnerismo duro. A este sector pertenecen dos de los cuatro consejeros provinciales por La Plata que asumirán el 19 de diciembre sus cargos, junto a la presidencia de Máximo Kirchner. Se trata de Victoria Tolosa Paz, Julio Alak, Florencia Saintout y Andrés Larroque.
Los últimos dos -la diputada provincial y el ministro de Desarrollo Social provincial- forman parte de una línea que promueve al concejal y candidato a diputado provincial Ariel Archanco para presidir el partido local, quien ya viene reuniendo, además, militantes de un sector del peronismo histórico.
El ter caso es el de Alak, el ministro de Justicia bonaerense y exintendente platense se encuentra liderando el armado del axelismo, la línea propia del Gobernador a nivel político. En este esquema, resuena el nombre del concejal local del Frente de Todos Guillermo “Nano” Cara.
Estas tres vertientes se presentan hoy como las posibles líneas que formarían armados para presentar listas en las internas del peronismo local del 27 de marzo.
Se trata de los espacios que disputarán la conducción del peronismo platense y, con ella, la impronta que el partido debe tener de cara a la construcción de lo que vendrá.
Las divisiones provocadas por los disensos internos y la falta de un líder que logre aunar los diferentes matices y expresiones, viene siendo foco de tensiones en el Frente de Todos platense.
“No hay una conducción clara”, reconocen y señalan a esa condición como la causa de la ausencia de un diálogo fluido entre los dirigentes.
La última vez que el PJ local fue a internas fue el 17 de diciembre de 2017, cuando se enfrentaron las listas que encabezaban el actual titular del partido, Luis Lugones, y el dirigente cercano al alakismo Carlos Bonicatto.
Según lo resuelto por la junta electoral partidaria, el futuro presidente del PJ provincial, el diputado nacional Máximo Kirchner, asumirá por acuerdo el 19 de diciembre, a pesar -afirman fuentes partidarias- del recurso presentado en la Corte Suprema por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien rechazó esa lista de unidad y judicializó el proceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí