
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
VIDEO. Entre música y baile: un Milei eufórico apuntó a los K
Candado y silencio en ABES Constructora: los reclamos cada vez son más
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Ni candidato ni presidente: Espert dejó la comisión de Presupuesto
Randazzo insistió en que el 26 “hay que romper la polarización”
Alberto Fernández seguirá bajo proceso por violencia de género
Aerolíneas Argentinas califica de “político” el paro de pilotos
Ciclo de Conversatorios “Universidad, Ciencia y Educación” en la Ciudad
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
Encuentro y diálogo en el Congreso de la Sociedad Civil provincial en La Plata
Una perfiladora criminal apuntó a la lealtad de Matías Ozorio: “Si tenía que matar, mataba”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos sanitarios preexistentes y las altas temperaturas que se esperan traducidos ambos en niveles récords de contagios y calor, movieron estos días a especialistas a alertar sobre la llegada de los mosquitos que podría verse fomentada por la una época de lluvias, en una situación que obliga a tomar medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad.
Frente a esto, según la información oficial, en las últimas horas los operativos de fumigación y campañas de concientización para promover el descacharrado intradomiciliario se extendieron en espacios públicos y barrios de La Plata, como parte de las acciones que se desarrollan para prevenir la aparición del insecto transmisor del dengue.
Durante las jornadas, además de esas tareas que se extendieron por Gorina, Abasto y San Carlos, se brindaron recomendaciones casa por casa para que las familias apliquen en sus hogares, haciendo hincapié en la importancia del descacharrado en sus viviendas, esto es el desagote de agua de todos los envases ubicados en el exterior.
Cabe consignar que el dengue resulta de una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y hay cuatro serotipos del virus. En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2. Ahora los especialistas vienen advirtiendo que el mosquito se ha adaptado y puede resistir a temperaturas más bajas, por lo que piden no aflojar con las medidas preventivas -como el descacharrado- ni siquiera durante el invierno.
Se sabe también que cada insecto puede picar a una persona infectada y en la siguiente picadura transmitir el virus del dengue a otra, explicaron. Los síntomas son dolores de cabeza, musculares y detrás de los ojos y decaimiento general. Los pacientes requieren “inmediata atención médica y aislamiento, porque mientras están enfermos pueden ser fuente de contagio”, advirtieron. Se enfatizó en que, de no ser tratado en forma oportuna, el dengue puede aparejar la muerte del afectado.
A fines del verano de 2020, en jornadas en las que el mundo entero asistía estremecida a la irradiación hacia numerosos países del comienzo del coronavirus, los datos sobre el dengue en La Plata no dejaron de preocupar y ubicaron a esta enfermedad en el centro de la atención pública.
LE PUEDE INTERESAR
Incertidumbre y puja de intereses en el Mercosur
LE PUEDE INTERESAR
Luces y sombras de la recuperación boliviana
Está claro que ahora la mayoría de los esfuerzos sanitarios están volcados hoy en la prevención de los contagios del Covid-19 y que, por consiguiente, la realidad del dengue aparece como enmascarada, aún cuando los especialistas insisten en que es sumamente peligrosa.
En el caso del dengue, debe preocupar la concientización de los sectores más vulnerables. Entre ellos, de las personas que ya tuvieron la enfermedad -en riesgo potencial mayor de contraer dengue hemorrágico- y de los habitantes de los asentamientos marginales, en los que las mismas casas, de chapa, y en las que se utilizan neumáticos para sostener los techos, pueden actuar como criaderos de mosquitos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí