Cristina Kirchner
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Kirchner
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La operación de Cristina Kirchner se manejó con tal hermetismo que, una vez culminada, obligó a modificar por segunda vez en menos de tres días la organización del cierre de campaña del Frente de Todos. Finalmente se llevará a cabo el jueves 11 de noviembre en Merlo, el mismo día que la CGT -que había sido convocada al acto- llevará a cabo su congreso general en el cual renovará autoridades y presentará cambios en su estatuto abriendo una mayor participación a las mujeres.
Pero la desprolijidad organizativa fue tal que tres horas antes que Presidencia oficializara ayer el cambio de fecha del final de campaña del oficialismo, la portavoz Gabriela Cerrutti, en su habitual conferencia de prensa, había confirmado su realización este sábado en el reducto ubicado en el oeste del Conurbano y no en Lanús, la sede original, porque iba a ser imposible acondicionar la cancha por el partido que disputará hoy el local ante Estudiantes por la 20° fecha de la Liga Profesional.
La funcionaria, además, dijo que Alberto Fernández recién el miércoles por la noche, cuando se conoció la noticia por los medios, le había deseado una pronta recuperación a Cristina en una conversación telefónica. Lo cierto es que sólo el círculo íntimo de la Vice conocía que iba a ser operada, como el senador Oscar Parrilli, que ayer regresó a Buenos Aires desde Neuquén, donde tiene domicilio legal. “La familia siempre fue muy celosa en estos temas. Es normal que no haya trascendido”, justificaron cerca de la ex mandataria.
En la víspera los partes médicos fueron difundidos por la vocería de la propia titular del Senado. Es que la Unidad Médica Presidencial, a cargo del doctor Federico Saavedra, no intervino en el caso. Este organismo no tiene potestad para el cuidado de la Vice, como sí ocurre en Estados Unidos, por caso, y sólo se aboca a la salud del Presidente y su familia.
Fue en este contexto que a media mañana de ayer, fuentes oficiales reconocían que estaban “reformulando” la organización del cierre del FdT. Finalmente cerca de las 13 se conoció el comunicado gubernamental que justificó la postergación del evento “para seguir escuchando y dando argumentos a nuestros electores, para intensificar las recorridas” y para hacerlo coincidir con el acto “de los opositores” y así “contrastar dos maneras de entender el futuro de la Argentina”, en referencia al cierre provincial que “Juntos” llevará a cabo ese mismo día en el estadio Atenas de La Plata. La verdadera razón del cambio de fecha estaría en esperar una probable participación de Cristina, siempre y cuando avance su recuperación.
Ayer una fuente oficial consultada arriesgaba que la convalecencia de la ex mandataria no sería tan extensa ya que la histerectomía a la que se sometió “fue laparoscópica, menos invasiva” que una intervención quirúrgica convencional.
Así, se espera para el jueves 11 un acto para intentar exponer otra muestra de “la forzada unidad” de la coalición oficial, tal como ocurrió hace 8 días en el estadio de Morón cuando conmemoró el 11° aniversario de la muerte de Néstor Kirchner.
Si bien no habrá presencia sindical sí podrían movilizar organizaciones sociales y políticas, como La Cámpora, que presionó para el cambio de escenario: el lugar elegido será el parque Néstor Kirchner de Merlo (Conurbano), el mismo elegido por Cristina para presentar la fórmula presidencial que en 2019 le permitió volver al poder.
Según se pudo averiguar, habrá 2 tribunas con 500 lugares donde se distribuirán gobernadores, funcionarios y legisladores y la militancia estará en el terreno, portando sólo “banderas argentinas”.
En la previa se esperaba que sólo “Alberto y Cristina” estén en el escenario. El oficialismo necesita a la Vice como una de las “guardianas” de la unidad con el objetivo de asegurar el “voto duro” en las legislativas del 14 de noviembre.
Pero esa búsqueda de armonía contrasta, como quedó dicho, con las idas y vueltas en la organización del acto, que en un primer término estaba convocado para 8 días antes de los comicios.
Una audacia argumentada, en ese momento, en la idea de “bajar la espuma” de la campaña y dar autonomía a gobernadores y referentes territoriales para organizar cierres más “chicos” en sus distritos.
Este zigzagueo logístico es el mismo que hace que los candidatos y referentes del oficialismo hagan más o menos caso de las indicaciones del consultor catalán Antoní Rubí Gutiérrez, que apuesta a construir un relato de futuro.
“Pero se olvidan y vuelven a traer a Macri al ring”, reconoció un operador que supo tener mayor injerencia en la campaña del oficialismo hacia las PASO.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí