
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apunta a regular las protestas callejeras y relocalizar la zona roja, aunque no indica dónde podría trasladarse
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Tras un largo y tenso debate, el Concejo Deliberante votó ayer el código de convivencia, que incrementa los montos de multas a algunas contravenciones, regula la protesta callejera y abre la puerta al posible traslado de la zona roja del barrio El Mondongo. Fue en la última sesión antes de las elecciones, en la que el oficialismo y la oposición se envolvieron en polémicas que incluyeron, además, la cobertura del empedrado y la administración de la República de los Niños.
Se trata de una iniciativa que impulsó el oficialismo para la actualización del código contravencional local, que profundiza los montos de multas a algunas contravenciones e incorpora figuras como el acoso callejero y el maltrato y abandono animal. Pero, fundamentalmente, pretende limitar aquellos piquetes que no sean multitudinarios a la obstrucción del tránsito dejando liberado un carril de cada calle ocupada y establece la posibilidad de mudar la zona roja del barrio El Mondongo.
La iniciativa tuvo 14 votos a favor y 10 en contra, ante el rechazo del bloque del Frente de Todos, que calificó el impulso de “electoralista” y con “falta de adaptación a las posibilidades reales del Ejecutivo”.
Desde el bloque de Juntos, la presidenta de la comisión de Seguridad, Romina Cayón, elogió el expediente al subrayar que se basa en la defensa de “reglas claras y el respeto al otro, a los animales y a la salud pública”.
En esa línea, destacó la incorporación de la figura de “acoso callejero”, frente a casos de hostigamiento en la vía pública por cuestiones de género, y la penalización a situaciones de maltrato animal tanto como a situaciones de conductores que provoquen atropello y abandono de perros y gatos.
Con una masiva movilización, distintas agrupaciones políticas afines a sectores de izquierda y al peronismo expresaron su rechazo frente al palacio municipal, ocupando sus jardines, cortando la calle 12 y desplegándose, incluso, sobre Plaza Moreno. Cuestionaron, fundamentalmente, la idea de regular la protesta social y de incrementar las penalidades a los manteros.
LE PUEDE INTERESAR
Santilli y Larreta, de campaña en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Kicillof estuvo con Lula y se reunió con empresarios brasileños
La nueva norma prevé que las protestas se realicen ocupando la acera y, si la cantidad de personas excede la posibilidad y descienden a la calzada, se respete la obligatoriedad de dejar despejado un carril para el paso de automovilistas.
Respecto de la zona roja, el nuevo código establece en su artículo 124 la posibilidad de su relocalización, una idea que el intendente, Julio Garro, planteó en distintas oportunidades desde antes de asumir como intendente, aunque no indica el destino donde se trasladaría.
El área que abarca buena parte del barrio El Mondongo es escenario permanente de tensiones y conflictividades derivadas de la oferta sexual callejera y el narcomenudeo. El artículo en cuestión establece la prohibición del comercio sexual en zonas de la Ciudad “donde no está permitido”, y deja al Departamento Ejecutivo la decisión de su relocalización en la reglamentación de la norma, para lo que habría un plazo de seis meses.
Entre las posibilidades que analizan en el Municipio se encuentra la del traslado de la zona al Bosque, aunque existirían dos posibilidades distintas: la calle 120, entre 52 y 60, y en la calle 115, detrás de la cancha de Estudiantes. La tercera alternativa que se barajó al realizar los análisis es la de su traslado a la avenida 122, una propuesta que tuvo el reproche opositor: “Se hicieron seis reuniones con los intendentes de Berisso y Ensenada, pero Garro sólo asistió a una”, lanzaron.
organizaciones sociales realizaron una movilización para expresar su rechazo a la norma/s. casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí