

el diputado máximo Kirchner junto a manzur y sindicalistas/eldia
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el diputado máximo Kirchner junto a manzur y sindicalistas/eldia
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
A cuatro días del cierre de campaña de “Todos” en el que nuevamente el oficialismo buscará exponer la postal de forzada unidad “con Alberto y Cristina” en un mismo escenario, en Casa Rosada se dispararon conjeturas y versiones sobre el rearmado del Gabinete en el escenario postelectoral por la sorpresiva irrupción de Máximo Kirchner en una reunión convocada por el jefe de ministros, Juan Manzur, de la que participaban sindicalistas del transporte.
El jefe de la bancada del Frente de Todos arribó 8.30 al despacho ubicado en el primer piso del palacio de gobierno cuando el ministro coordinador hacía varios minutos estaba reunido con la nueva mesa directiva de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT): el ferroviario Sergio Sasia, su titular, el marítimo Juan Carlos Schmid, secretario adjunto, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Omar Pérez (Camioneros), entre otros dirigentes.
Los jefes sindicales se sorprendieron al ver ingresar al hijo de la Vicepresidenta, a quien en la semana posterior a la derrota de las PASO, se lo había vinculado con un posible desembarco en el ministerio de Trabajo como parte de la reorganización del Gabinete que en ese momento exigía el kirchnerismo. Ahora su presencia en un encuentro en Casa Rosada con una central sindical de fuerte impronta moyanista –la elección de la nueva conducción produjo una interna con el sector comandado por el histórico Omar Maturano (La Fraternidad)-ha despertado conjeturas sobre si Máximo podría desembarcar en el Ejecutivo tras las elecciones del 14 de noviembre.
Cerca de Manzur afirmaron que el diputado había sido invitado y que sólo “llegó tarde” a la cita. De hecho, la comunicación oficial distribuyó fotos sin el titular de la bancada del Frente de Todos. Sin Alberto Fernnández, que culminaba la gira europea, ni su amigo Wado de Pedro, de recorrida por Río Negro, Kirchner se retiró tan silenciosamente como había llegado. “No estaba prevista su participación. Lo hizo ingresar Manzur para que compartiera la conversación. No dijo mucho, salvo el pedido de acompañamiento a los gremios en todo lo electoral”, contó a este diario un jefe sindical consultado.
En la cartera laboral, donde reviste el amigo presidencial Claudio Moroni, prefirieron hacerse los desentendidos. El ministro es uno de los apuntados por el kirchnerismo e incluso fue cuestionado por Kirchner durante una sesión de Diputados, de 2020, por haber rubricado un documento que autorizaba el recorte de un 25% del sueldo a los trabajadores licenciados en el marco de la cuarentena por el Covid.
“Despues del 14 de noviembre habrá una reorganización del Gabinete para ver cómo sigue el gobierno. Y sí, es probable que haya más integrantes surgidos del kirchnerismo”, opinó, a su turno, una fuente gubernamental que recorre el sur del Conurbano y tampoco tiene buena opinión de Moroni. “En octubre del 2020 se ufanaba de no haber salido a los distritos. Más allá de la pandemia, no parece normal para un ministro”, disparó.
LE PUEDE INTERESAR
Macri vuelve a Dolores y declarará ante el juez Bava
LE PUEDE INTERESAR
Creció la recaudación por la suba en retenciones
Hace dos meses, acompañado por De Pedro, Máximo se había reunido con la mesa chica de la CGT para limar asperezas. Aunque en un segundo encuentro pidió a los líderes sindicales que postergarán la marcha del 18 de octubre, no le hicieron caso y finalmente dieron una muestra de su poder de movilización en la alianza que han anudado con las organizaciones sociales.
Lo cierto es que durante el encuentro matutino de ayer se evaluó el clima electoral y los gremialistas plantearon algunos reclamos, como cierta revisión de la política aerocomercial. Casualmente unas horas después trabajadores despedidos de Latam se movilizaron frente al Palacio de Hacienda donde tiene su sede el ministerio de Transporte.
Las versiones sobre cambios de Gabinete, con todo, se vienen acelerando con la cercanía de los comicios. También parecieran haber ganado terreno las expectativas del fervoroso secretario de Comercio, Roberto Feletti, para reemplazar a Martín Guzmán en Economía ante un eventual reacomodamiento del equipo de gobierno.
Es en este contexto que ayer se pudo saber que el cierre de la campaña electoral de “Todos” del próximo sábado finalmente se llevará en “La Colonial de Merlo”, un reducto con menor aforo que el previsto originalmente, el estadio de Lanús. Al parecer, sólo el Presidente y su Vice estarán en el escenario; habrá dos tribunas para los dirigentes y la militancia se amontonará en el campo de juego. Estarán invitados gobernadores y sindicalistas, entre otros referentes del oficialismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí