
Al final del primer tiempo Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo
Al final del primer tiempo Estudiantes vence 1 a 0 a Barracas por un remate certero de Carrillo
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edwin Álvarez - Raquel Godos
Columnistas de la agencia EFE
América Latina afronta un noviembre decisivo con un cóctel electoral en el que cinco países -Nicaragua, Venezuela, Argentina, Chile y Honduras- se juegan mantener el actual rumbo político o dar un golpe de timón. El mes abrirá y cerrará con dos comicios presidenciales en Centroamérica: unos muy controvertidos en Nicaragua y otros en los que los hondureños escogerán al sucesor del polémico Gobierno de Juan Orlando Hernández, anegado por la corrupción.
En medio, la atención se desplazará a Sudamérica. Las legislativas de Argentina se presentan como un pulso de la oposición al debilitado Gobierno de Alberto Fernández, mientras que Chile renovará su Parlamento y escogerá al futuro presidente, aunque probablemente necesite una segunda vuelta en diciembre. En Venezuela, mientras tanto, la oposición acudirá a unas elecciones regionales y locales tras cuatro años de ausencia de las urnas.
El próximo domingo, el sandinista Daniel Ortega buscará su tercera reelección consecutiva en un proceso de “extrema preocupación” rodeado de un “clima de represión”, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), o “un plan doloso para acabar con la democracia”, según el observatorio nicaragüense Urnas Abiertas. Críticas a las que se suman Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos (OEA), la ONU y la Unión Europea cuando advierten de un progresivo deterioro político y social en el país, particularmente desde el estallido popular contra Ortega de 2018, calificado por el Gobierno como un intento de golpe de Estado y que dejó cientos de manifestantes muertos, presos o desaparecidos.
Más que preocuparse por mantener la mayoría en el Congreso, el Gobierno de Alberto Fernández está pensando en mantener el poder tras las presidenciales de 2023, y ello a pesar de la importancia de los próximos comicios, en los que se renovarán 127 de los 257 escaños en la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado. Es una tarea que no pinta fácil tras los resultados de las primarias celebradas en septiembre, en las que el oficialista Frente de Todos fue superado por el bloque opositor Juntos por el Cambio.
“Lo más seguro es que pierdan el control del Congreso, lo que les llevaría a perder el control de la asignación de presupuestos, en medio de un proceso de reestructuración de la deuda extranjera. (…) Esto haría que el Gobierno de Fernández tenga un margen de maniobra muy limitado”, apunta Gerardo Sánchez, profesor del Centro de Investigación y Economía de México (CIDE).
LE PUEDE INTERESAR
El “adiós” a mil millones de caras
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Tras prometer que corregirán lo que hicieron mal; remodelar el Gabinete a pedido de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, extender los planes sociales y subir el salario mínimo, el Gobierno afronta la cita electoral lastrado por la recesión económica, el déficit galopante, una inflación que roza el 53% y una cuestionada gestión de la pandemia.
El tercer fin semana del mes, la atención estará dividida entre el norte y el sur de la región. Los venezolanos están llamados a unos comicios regionales y locales a los que el grueso de la oposición, incluido el sector liderado por Juan Guaidó, acudirá por primera vez desde 2017, tras su ausencia en las presidenciales de 2018 y las parlamentarias de 2020, lo que le “entregó” al chavismo el 92 % del Parlamento.
Las elecciones transcurrirán en circunstancias muy delicadas para el chavismo, tras la reciente extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, y una segunda e inminente extradición a Estados Unidos, desde España, del exgeneral Hugo Armando “el Pollo” Carvajal.
En el otro extremo, Chile asistirá a unas elecciones presidenciales llenas de incertidumbre y pensando en el 19 de diciembre, cuando con casi total seguridad tendrá que acudir a una segunda vuelta.
El desgastado presidente Sebastián Piñera, quien no se puede presentar a la reelección, afronta el escándalo provocado por las revelaciones los papeles de Pandora con un juicio político que podría desembocar en su destitución; una crisis social desatada en 2019 y los preparativos para redactar una nueva Constitución. Su legado planea sobre las aspiraciones de los siete candidatos, ninguno de los cuales tiene posibilidades de salir elegido en al primera vuelta, según los sondeos.
Quienes tienen más posibilidades de pasar al “balotaje” no pertenecen a las coaliciones políticas que han gobernado el país desde el fin de la dictadura, en 1990. Se trata del exlíder estudiantil de izquierda Gabriel Boric, de 35 años, quien va por delante en las encuestas, y del ultraderechista José Antonio Kast. Una cerrada pugna en unos comicios trascendentales para un país sometido en ebullición política desde hace dos años. “El modelo político chileno se ha desgastado en los últimos diez años casi completamente, y por eso es bueno tener una Constitución nueva, porque la de (Augusto) Pinochet (dictador entre 1973 y 1990) ya no aguantaba más”, afirma el profesor Eric Langer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí