
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como cada año, el mes de diciembre es clave para los salarios de todos los trabajadores. No solamente por los aumentos que llegan en este particular mes por Navidad y Año Nuevo sino también, porque se cobrará el Salario Anual Complementario (SAC) más conocido como aguinaldo.
Por otra parte, y debido al alto ritmo inflacionario, otros gremios comienzan a negociar nuevos aumentos de sueldo. A continuación, los detalles.
Empleadas domésticas
El incremento del salario de las empleadas domésticas acordado en octubre se registrará en dos etapas: la primera será del 6% que se abona en noviembre y el restante del 2%, que se aplicará en diciembre. El incremento salarial impactará en 1,5 millones de trabajadoras de casas particulares -tanto en lo que cobran las que están mensualizadas, con y sin retiro, como una empleada doméstica por hora- y se acordó que la próxima revisión será en marzo de 2022.
En este diciembre, las empleadas de casas particulares cobrarán un 5% y en marzo de 2022, un 12%- con cláusula de revisión ese mes-.
Comercio
En noviembre, los empleados de comercio, englobados bajo la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), recibieron un aumento salarial del 9% a liquidarse en el mes de diciembre. Con esta última suba, el sector acumula un incremento anual del 42%. También regirá el pago extraordinario de $4000 pesos hasta marzo 2022 alcanzado en el acuerdo.
Petroleros
Las Cámaras de la industria de hidrocarburos y todos los sindicatos del sector acordaron adelantar el pago del primero de los aumentos correspondientes a la paritaria 2022 a diciembre de este año. De esta manera, todos los trabajadores y las trabajadoras recibirán un aumento del 15% con el salario de diciembre 2021.
Fuerzas de seguridad y docentes
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, incrementó salarios en el 11% para el personal policial y del Servicio Penitenciario bonaerense en dos cuotas. Los incrementos que ya comenzaron en noviembre, se terminará de pagar este mes de diciembre, lo que dejará como resultado una mejora anual del 46,5%.
Paritarias que se reabren
Al mismo tiempo, algunos gremios ya comenzarán a rediscutir sus paritarias de acuerdo a la evolución de la inflación. Algunos de ellos son:
Los gremios que ya comenzaron a discutir nuevas escalas salariales son:
Docentes porteños
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los gremios docentes porteños acordaron una cláusula de revisión en diciembre tras firmar la paritaria 2021 en cinco tramos. Lo firmado hasta este entonces, estableció que los trabajadores percibirán un 44,5% de aumento salarial promedio teniendo en cuenta la mejora obtenida en marzo de este año.
Educadores bonaerenses
El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó el último 28 de agosto la propuesta que el Gobierno provincial formuló en la reunión paritaria, que incluyó un incremento salarial que en noviembre llega al 47% y la reapertura de una negociación en diciembre.
Panaderos
La cámara empresaria del sector, Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), y la Federación Obreros Empleados Panaderos y Afines bonaerense (Foepa), acordaron el 12 de agosto pasado una recomposición salarial del 10% en dos tramos, lo que totalizó un 40%. Volverán a reunirse en diciembre.
Aceiteros
Los trabajadores nucleados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) alcanzaron el 6 de agosto un aumento salarial con las cámaras empresarias del sector que elevó el salario a un 48,5% anual. Este mes se efectuará una nueva revisión de este acuerdo, antes de comenzar la negociación de la paritaria 2022.
Bancarios
También entrarán en revisión de paritarias los bancarios comandados por Sergio Palazzo, que recientemente recibieron un bono de $100.000 por el Día del Bancario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí