Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudia una nueva integración de su gabinete en la que podría volver a pesar el peronismo. Envía el Presupuesto a la Legislatura
el gobernador kicillof, ayer, al momento de votar en la plata/telam
José Picón
jpicon@eldia.com
En la Gobernación existe una sensación de satisfacción por el resultado electoral del domingo. La ajustada derrota a manos de Juntos se transformó en una bebida más digerible producto de la remontada del Frente de Todos que le dio cierto tono de épica a la performance final del oficialismo.
Al menos esa es la lectura que se hace cerca de Axel Kicillof sobre el veredicto ciudadano que alejó el peor de los escenarios imaginados: que la ventaja de 4 puntos que Diego Santilli le sacó en las PASO a Victoria Tolosa Paz se ampliara al punto de generar una nueva crisis en su administración.
El otro motivo de festejo medido para el mandatario tuvo que ver con la concreción de un objetivo por el que venía bregando desde hace rato: arrebatarle a Juntos la mayoría en el Senado. Esa aspiración se terminó concretando y dejó la relación de fuerzas en un empate en 23 bancas por sector.
Sin embargo, ese cambio de geografía más benigna para Kicillof lo seguirá obligando a negociar con la oposición acuerdos parlamentarios. Primero, porque aunque mejoró su situación, el oficialismo no consiguió el quórum de 24 para poder por sí solo garantizar sesiones. También, porque en la Cámara de Diputados el Frente de Todos retrocedió en su representación y dejó a Juntos como primera minoría.
Emerge allí la figura de Martín Insaurralde. El jefe de Gabinete asoma como uno de los principales negociadores del rompecabezas que habrá que resolver en conjunto con la oposición para destrabar la falta de mayoría que el oficialismo seguirá teniendo en ambas cámaras.
Insaurralde conoce de estas lides. Fue actor central en la gobernabilidad que logró conseguir María Eugenia Vidal cuando le tocó administrar la Provincia con un Parlamento en minoría. Ahora, le tocará ejercer ese rol del otro lado del mostrador. En rigor, mostró su pericia de negociador hace algunas semanas cuando logró el acuerdo de la mayoría opositora en el Senado para que Juntos aprobara el pliego de designación de un director del Banco Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Distritos en los que Juntos confirmó su hegemonía
LE PUEDE INTERESAR
Juntos se impuso en las siete secciones electorales de la Ciudad
Kicillof se apresta a enviar el proyecto de Presupuesto y la ley Impositiva 2022. Son proyectos centrales que demandarán acuerdos ineludibles. “Los mandamos esta semana”, dijeron ayer en la Gobernación. En principio no habría apuro oficial para que se aprueben con esta composición legislativa. El debate podría pasar para diciembre con el recambio parlamentario.
Esa hoja de ruta es el inicio del relanzamiento de la gestión que el mandatario prevé concretar en breve. Es altamente probable que incluya cambios en su gabinete que Kicillof está analizando. “La nueva etapa necesita nuevas estructuras y eso puede implicar nuevos nombres”, sostienen en el círculo cercano del mandatario.
Kicillof no quiere demorar la tarea de acomodar el barco con rumbo a 2023
Se habla de la creación de los ministerios de Cultura y de Medio Ambiente. Suenan dos nombres para esas carteras: la diputada provincial Florencia Saintout y la legisladora nacional camporista Daniela Vilar. Otra de las versiones rodean a Sergio Berni. El ministro de Seguridad podría no seguir en el cargo y se abriría un espacio que miran con indisimulado interés intendentes del PJ, empoderados ahora tras la remontada que protagonizaron en los comicios del domingo.
De ese escenario surgen interrogantes: ¿será Kicillof el que esta vez disponga los cambios o surgirán forzados por imposición de La Cámpora y el revalorizado poder territorial del peronismo? Por lo poco que trasciende hasta el momento, es el Gobernador el que tendría decidido avanzar con algunos retoques.
En ese escenario de cambios, se menciona que el PJ tendría en la mira no sólo a Seguridad. También, al área educativa que lidera Agustina Vila y al ministerio de Trabajo que conduce Mara Ruiz Malec, dos funcionarias del círculo del propio Gobernador.
Dispuesto a dar vuelta la página sin más demoras, el gobierno bonaerense se apresta a concretar un relanzamiento que incluirá anuncios de nuevos programas en materia de obras y producción. Kicillof, como ocurre a nivel nacional, tampoco quiere demorar más la tarea de acomodar el barco con proa a 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí