Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una encuesta privada revela que apenas son el 13,7 por ciento del total de los directorios de las 1.000 empresas más grandes
Pocas mujeres en la alta conducción empresaria en la Argentina / Web
Las mujeres ocupan apenas el 13,7 por ciento del total de los integrantes de los directorios de las 1.000 empresas que más venden en la Argentina, mientras que el cargo de presidente en esas compañías está ocupado por hombres en un 95 por ciento, es decir, solo el 5 por ciento son mujeres.
Los datos surgen de un estudio llevado a cabo a través de información de los balances de 2020 y otras fuentes públicas y privadas elaborado por la consultora KPMG y la revista Mercado. A pesar de marcar una mejora contra el año previo, dan cuenta la baja participación femenina en la alta conducción empresaria en la Argentina.
En 2019, cuando se tomó la base de las 1.000 empresas que más venden de la Argentina, el porcentaje de mujeres era del 11,71 por ciento, mientras que en 2021 asciende levemente a 13,7 por ciento.
Cabe destacar que el estudio analizó un total de 6.186 miembros (titulares y suplentes) de los directorios, de los cuales 5.340 son hombres y solo 846 son mujeres.
Teniendo en cuenta la base del ranking de las 1.000 empresas que más venden en el país, las primeras compañías con mujeres que presiden los directorios son BBVA, Peugeot-Citroën Argentina, Correo Oficial de la República Argentina, Danone y Provincia ART, destacó el estudio.
Y agregó que en cuanto a las que tienen un 40 por ciento o más de mujeres en sus directorios están Cargill, Telefónica Argentina, Coto, Droguería del Sud y ICBC.
LE PUEDE INTERESAR
Con el dólar imparable, las consultoras ajustan hacia arriba sus pronósticos
En 2019, cuando se tomó la base de las 1.000 empresas que más venden de la Argentina, el porcentaje de mujeres era del 11,71 por ciento, mientras que en 2021 asciende levemente a 13,7 por ciento
De acuerdo a Tamara Vinitzky, Socia a cargo de Clientes & Mercados, Diversidad & Inclusión en KPMG Argentina y Co-Chair de Women Corporate Directors (WCD) Capítulo Argentina, es preocupante esta situación en la alta conducción de las empresas locales.
“A este ritmo los números nos indican que si se aspira a alcanzar un 30 por ciento de mujeres en directorios deberían pasar alrededor de 120 años. Esto nos indica que estamos hablando mucho de la importancia de tener mujeres en esos espacios, de incorporar miradas diversas para la toma de decisiones, pero poco de redoblar el esfuerzo para que las cosas pasen, porque a este ritmo nosotros no llegaremos a ver un cambio real”, destacó Vinitzky.
En 2019, cuando se tomó el primer muestreo, el porcentaje de mujeres era del 11,71
Asimismo, Patricia Pomie, directora de operaciones de Globant y miembro de WCD Capítulo Argentina, consideró que “la falta de una mayor presencia de mujeres en los directorios de las compañías es la punta del iceberg de un desafío enorme y urgente”.
“Para acelerar la transformación digital necesitamos más mujeres apasionadas por la tecnología en todas las áreas de nuestras organizaciones”, destacó.
Por último, Mariana Franza, Chief Operating Officer (COO) de Ualá, dijo que un factor clave para avanzar en la equidad social es el cambio generacional y la creciente aceptación del valor de la diversidad.
“El 63,1 por ciento de la población mundial tiene menos de 40 años. En 10 años, el 70 por ciento del talento de una compañía estará compuesto por estos grupos generacionales; y en 20 años, estas mismas generaciones serán el mayor contribuyente al PBI mundial. El 49 por ciento de esta población se reconoce o se identifica como mujer”, destacó.
Y concluyó: “Estas generaciones valoran la autenticidad y la diversidad como una forma de vida. Se rehúsan a dejar su individualidad al entrar a la oficina, y están convencidas de que ser diferentes es lo que agrega valor. Quieren trabajar en compañías inclusivas, porque se sienten valoradas e identificadas con la cultura de estas empresas”.
Durante la pandemia de covid-19 adoptamos muchas palabras relacionadas a la nueva manera de trabajar.
Al mismo tiempo, en estos más de 18 meses, muchos empleos se automatizaron y hubo un replanteamiento de prioridades que hizo que varios negocios se transformaran y otros dejaran de existir.
Y las niñas y mujeres fueron las más perjudicadas.
Así lo indicó estAa semana en el Foro Económico de la Mujer que se realiza en Ecuador, la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, al explicar que el retroceso de la niñas y mujeres de América Latina y el Caribe en la participación laboral es ahora de más de 18 años.
“Son también las mujeres y las niñas las que han absorbido mayoritariamente las necesidades de cuidados creadas por la pandemia, sacrificando sus empleos y su educación”, afirmó Bachelet.
“De hecho las mujeres jóvenes entre 15 y 29 años tienen tres veces más probabilidades de estar fuera del mercado laboral y de las aulas que los hombres de la misma edad”, aseveró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí