Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras el asesinato en ramos mejía

La liberación de presos, eje de otra pelea política

La ex gobernadora Vidal apuntó a la Provincia por dejar salir detenidos de las cárceles. Pero el Gobierno responsabilizó al Procurador

La liberación de presos, eje de otra pelea política

Axel Kicillof junto al ministro de seguridad, sergio berni/archivo

11 de Noviembre de 2021 | 03:03
Edición impresa

El asesinato del kiosquero en Ramos Mejía metió definitivamente a la inseguridad como uno de los ejes centrales de debate en el último tramo de la campaña electoral. Y ayer, el gobierno de Axel Kicillof salió con los tapones de punta contra la ex gobernadora María Eugenia Vidal quien había acusado al oficialismo bonaerense por la liberación de presos.

La vocera de la réplica a Vidal fue la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey . “La impunidad con la que la ex gobernadora ex orgullosamente bonaerense miente en televisión roza lo impúdico”, aseveró Rey a través de las redes sociales y agregó: “Repite ‘liberaron miles de presos’ cuando fue su ex secretario Legal y Técnico devenido en Procurador, Conte Grand, quien firmó la resolución que lo indicaba”.

Durante una entrevista televisiva, al referirse al crimen del kiosquero Roberto Sabo en Ramos Mejía durante un robo, Vidal aseguró que hay una “decisión política de no ocuparse de la seguridad” e indicó que “es imposible que mejore si liberás miles de presos”.

En respuesta a esos dichos, la funcionaria de Axel Kicillof adjuntó en tuit imágenes de la resolución 158/20 de la Procuración General de la Suprema Corte en la que da cuenta de que el 16 de marzo del año pasado, Conte Grand instruyó a los defensores oficiales a que dispongan la prisión domiciliaria y la morigeración de la prisión preventiva para “los privados de la libertad que, de acuerdo con los criterios epidemiológicos vigentes, requieran una protección individualizada por considerarse población en mayor riesgo ante el Covid-19”.

resolucion

Rey también publicó el artículo 2 de la misma resolución, en la que se ve que Conte Grand indicaba a los agentes fiscales que, a la hora de expedirse sobre requerimientos de medidas de prisión con detención domiciliaria y de morigeración de la prisión preventiva, “evalúen prioritariamente los casos de quienes requieren una protección individualizada por considerarse población en mayor riesgo ante el Covid-19”.

Luego, la ministra de Comunicación bonaerense afirmó que, “en la misma entrevista, Vidal se refiere a datos judiciales para avalar una mejora en los índices de delito durante su mandato” y sostuvo que “esos mismos datos indican hoy que, comparando 2019 con 2021, los delitos prevenibles ocurridos disminuyeron 24,71%”.

“Como dijo la mismísima Vidal: ‘Los datos son de la Justicia; no del Gobierno’”, agregó Rey, al tiempo que reclamó que se termine “la hipocresía” y planteó que “es tiempo de seguir adelante”.

RECHAZO

Fuentes judiciales hicieron otra lectura y rechazaron que las salidas masivas hubieran obedecido a la resolución de Conte Grand. Y señalan que el crecimiento de la cantidad de presos que dejaron las cárceles comenzó antes.

También dicen que la resolución del Procurador fue en línea con lo que se dispuso en otros países como Francia, Alemania y Estados Unidos, y que no instruía a los defensores a que pidieran las liberaciones de todos los presos de riesgo.

También alegaron que el fallo de la Corte bonaerense que revocó el fallo del juez Víctor Violini (el que ordenó que los detenidos por delitos leves y en riesgo sanitario fueran beneficiados con el arresto domiciliario) fue revocado a instancias de un recurso del fiscal de Casación que fue sostenido y ratificado por un dictamen de Conte Grand, que llegó a la Procuración propuesto por Vidal.

Cerca de Kicillof apuntan al Procurador por la decisión de avalar liberaciones

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla