
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En una jornada en la que el dólar blue tocó el récord de $196 y en medio del malestar empresario por el congelamiento de una canasta de artículos de primera necesidad, el presidente Alberto Fernández convocó ayer a una sorpresiva reunión a su equipo económico en la que se repasaron estos temas pero también algunos “datos aupiciosos” como lo fueron el crecimiento durante agosto del consumo.
Casi en paralelo al cierre del mercado financiero, con una nueva suba del dólar alternativo y las presiones alcistas que vienen registrando las cotizaciones financieras, fueron arribando a Casa Rosada el titular del Banco Central, Miguel Pesce, los ministros Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Producción), Claudio Moroni (Trabajo) y el secretario de Comercio, Roberto Feletti. “Fue una reunión de trabajo habitual”, intentaron minimizar la convocatoria los voceros gubernamentales consultados. Empero, la nueva escalada de la divisa norteamericana y el resurgimiento de las expectativas por una eventual devaluación post electoral, generan incertidumbre en los inversionistas que temen que la tendencia pueda continuar en las próximas semanas en un contexto de importantes desequilibrios de la economía, con la combinación de una mayor emisión monetaria y mayores controles a la actividad.
“Martín (Guzmán) dio tranquilidad respecto al dólar, como siempre hace con su tono calmo. Esperemos que tenga razón”, bromeó un funcionario consultado. Lo cierto es que el nuevo salto en la divisa norteamericana es monitoreado por los técnicos de Economía. “Paños fríos y bancar la parada”, se escuchó al atardecer desde el Palacio de Hacienda.
Pero esa supuesta tranquilidad no se palpa en el mercado. Desde Estados Unidos, el futuro embajador nortemearicano en Argentina, Marc Stanley, dijo ante un comité del Senado de su país que el gobierno Fernández aún debe presentar un plan económico para encaminar las discusiones con el FMI.
Ayer en Casa Rosada también estuvo el secretario Feletti, quien impulsó el congelamiento de productos hasta el 7 de enero sin el acuerdo de los fabricantes, y cuya presencia refuerza la idea del oficialismo de buscar apoyo político a una medida que recogió críticas de sectores de la producción nacionales y también desde Estados Unidos. Prueba de ello es que hoy, a las 15, fueron convocados gobernadores peronistas para firmar convenios con provincias para garantizar el cumplimiento de dicho acuerdo de precios en todo el país.
Durante el fin de semana habían sido los intendentes del Conurbano quienes se habían movilizado hasta los supermercados a constatar el cumplimiento en las góndolas de la resolución oficial. Extrañamente, no fueron invitados a participar de esta movida las organizaciones sociales y los sindicatos. En algunas agrupaciones gremiales habían esgrimido cierta resistencia a sumarse a esta movida a la que consideran “ineficaz”.
LE PUEDE INTERESAR
En agosto crecieron las ventas en los supermercados
LE PUEDE INTERESAR
Incorporan artículos para comprar en 30 cuotas
Ayer en Balcarce 50 destacaban que ejecutivos de Molinos y Arcor en los últimos días aceptaron volver a conversar con los funcionarios en busca de un entendimiento. Pero desde el kirchnerismo duro apuntan contra los “formadores de precios”. La filial ATE Capital de Daniel Catalano, de fuerte nexo con Máximo Kirchner, anunció que el viernes realizarán una movilización hasta la sede de la Copal (cámara de empresas alimenticias) para repudiar la supuesta “especulación” con los precios de la canasta básica de los argentinos.
Lo cierto es que durante la reunión de la víspera en el palacio gubernamental los integrantes del equipo económico también volcaron los últimos datos del Indec, que expusieron una recuperación en agosto en las ventas de los supermercados y autoservicios mayoristas, con subas en términos reales de 4,5 y 2,4 por ciento, respectivamente, en la comparación interanual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí