

los restos del rinoceronte lanudo aparecieron en agosto pasado / ap
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los restos del rinoceronte lanudo aparecieron en agosto pasado / ap
El cuerpo congelado de un joven rinoceronte lanudo de hace 20.000 años, con su última comida aún intacta, fue descubierto junto al río Tirekhtyakh de Yakutia, al este de Siberia, se difundió oficialmente ayer.
El animal, que se estima tenía tres o cuatro años cuando murió, luce pelo grueso color avellana y, junto al cadáver, apareció su cuerno, según informó la agencia Europa Press, que a su vez precisó que el hallazgo ocurrió a mediados de agosto pasado.
Se trata del rinoceronte lanudo juvenil mejor conservado que se haya encontrado hasta la fecha en Yakutia, con muchos de sus órganos internos, incluidos los dientes, parte de los intestinos, un bulto de grasa y tejidos, los cuales se mantuvieron intactos durante miles de años en el permafrost cerca de un río al este de Siberia, que es una capa de suelo permanentemente congelado, pero no necesariamente cubierto de nieve.
“El joven rinoceronte tenía entre tres y cuatro años y vivía separado de su madre cuando murió, probablemente por ahogamiento”, dijo -citado por The Siberian Times- Valery Plotnikov, de la Academia de Ciencias de Rusia, quien estuvo en el sitio del descubrimiento e hizo la primera descripción del hallazgo, reproducido por la agencia Europa Press.
“El género del animal aún se desconoce. Estamos esperando que los análisis de radiocarbono definan cuándo vivió, el rango de fechas más probable es entre 20.000 y 50.000 años atrás. El rinoceronte tiene un pelaje corto muy grueso, muy probablemente murió en verano”, añadió Plotnikov.
El cuerpo del rinoceronte está intacto en un 80%; fue descubierto por el residente local Alexei Savvin cerca del sitio donde se había desenterrado el único rinoceronte lanudo bebé del mundo, llamado Sasha, en 2014.
LE PUEDE INTERESAR
En Olavarría, 400 dosis perdieron la cadena de frío
Desde entonces, se ha confirmó que la edad de Sasha es de 34.000 años.
El año pasado también se encontraron dos cachorros de león de las cavernas llamados Boris y Sparta en el distrito de Abyisky de Yakutia, cerca del río Tirekhtyakh.
Sasha, el rinoceronte lanudo, tenía siete meses cuando murió, pelaje rubio rojizo de color claro y dos cuernos.
Plotnikov dijo de Sasha: “Hemos aprendido que los rinocerontes lanudos estaban cubiertos de pelo muy grueso. Anteriormente, podíamos juzgar esto solo a partir de pinturas rupestres descubiertas en Francia. Ahora, a juzgar por el pelaje grueso con la capa interna, podemos concluir que los rinocerontes se adaptaron completamente al clima frío desde una edad temprana”.
Pero Siberia no es la única afectada por el deshielo: hace dos semanas se encontró en Yukón (Canadá), una hembra cachorro de lobo perfectamente conservada que data de hace 57.000 años a la que solo le faltaban los ojos y que probablemente murió tras derrumbarse su guarida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí