

archivo
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Los Pumas, con equipo confirmado y dos platenses de titulares para jugar con Inglaterra
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
VIDEO. El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Hay intendentes que dejan todo librado al azar”, dicen cerca de Kicillof. Algunos expertos proponen restringir la circulación nocturna
archivo
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Pese a la fuerte disparada de casos de COVID-19 en el territorio bonaerense, que aumentaron más del 120 por ciento en las últimas tres semanas, y a las advertencias de algunos especialistas que piden que se aplique un “toque de queda”, en el gobierno de Axel Kicillof no evalúan por el momento avanzar con restricciones a la circulación nocturna ni otras medida de esa naturaleza.
Cerca del gobernador bonaerense entienden que ahora son los municipios los que tienen que trabajar más activamente en el control de fenómenos como las fiestas clandestinas y las concentraciones de jóvenes en espacios públicos, que se multiplicaron en los últimos tiempos. Y en ese marco, apuntaron contra algunos intendentes que, aseguran, “tienen una relajación importante” con respecto a este tema. El platense Julio Garro fue incluido en esa lista.
El debate sobre el posible endurecimiento de las condiciones de circulación y encuentros sociales en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires se instaló en los últimos días, en medio de versiones y de las declaraciones del presidente Alberto Fernández, que a mediados de la semana dijo que se analiza sacar a las fuerzas de seguridad para “disipar a la gente e impedir las aglomeraciones” que “son caldo de cultivo para el virus”.
El mandatario, sin embargo, aclaró que no se piensa en un toque de queda. “Tan solo teniendo oficiales y suboficiales de fuerzas de seguridad caminando por las plazas, viendo donde hay aglomeración de gente y diciendo ‘circulen’ alcanza”, explicó.
Luego de que se conocieran imágenes inquietantes de juntadas multitudinarias y festejos clandestinos de la noche del 31, distintas voces de especialistas salieron a plantear que el camino para controlar la expansión de esta segunda ola de casos es aplicar, como lo hicieron Italia, Inglaterra y otros países de Europa, un “toque de queda”.
Uno de los que lo propuso fue Jorge Rachid, médico sanitarista e integrante del comité de asesores del gobernador Kicillof, quien salió a pedir que se imponga una “restricción nocturna para circular”, entre otras medidas para mitigar el creciente número de contagios de coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
En los últimos 21 días los contagios subieron 120% en la Provincia
En este sentido, indicó que su planteo es que se limite la circulación “entre las 22 y las 6” y, también, añadió como sugerencia “el cierre de fronteras”.
“El toque de queda es duro pero es lo que funciona en Europa”, dijo, en medio de referencias a los encuentros en el marco de los festejos de Año Nuevo, cuando miles de jóvenes se juntaron en plazas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Vamos a tener que tomar medidas más duras. Yo propongo que se cierren las fronteras y que se imponga la restricción nocturna para circular entre las 22 y las 6”.
Mientras hacían evaluaciones sobre lo que habían sido los festejos de fin de año en las calles de la Provincia, en la Gobernación bonaerense reconocían preocupación por el aumento de casos en territorio bonaerense.
En efecto, la media de casos diarios de coronavirus informados en la provincia de Buenos Aires en los últimos 21 días aumentó 120 por ciento, un fenómeno que el gobierno atribuye al relajamiento de los cuidados sociales. “En el 148 vemos un alza creciente de llamados. Hay un aumento exponencial de los casos. Entendemos que aflojaron los cuidados”, apuntan.
Con todo, cerca de Kicillof descartan que se analice alguna medida de restricción de la circulación ciudadana como la que propuso Rachid, quien integra el equipo de expertos que aconseja al Gobernador.
“Es una cuestión de responsabilidad social. El Estado hizo todo lo que tenía que hacer en esta materia. Si la sociedad no adopta medidas de cuidado, no se puede hacer mucho más”, explican en el equipo de ministros más cercanos al mandatario provincial.
En ese marco, desde el entorno de Kicillof volvieron a apuntar contra algunos municipios en los que, dicen, advierten “relajación” con respecto al control de los fenómenos como las fiestas clandestinas y las “juntadas” de jóvenes en espacios públicos, dos focos de propagación del virus cuya incidencia en esta disparada de casos fue subrayada por todos los expertos.
“Son eventos que atentan contra la salud pública. Y los municipios tienen la responsabilidad de clausurarlos. Lo que vemos es que algunos municipios tienen una relajación importante”, agregaron.
Y apuntaron, por caso, contra el platense Julio Garro. “La Plata es el mejor ejemplo de un intendente totalmente despreocupado por el tema”, dijeron cerca de Kicillof. Mar del Plata, agregaron en Gobernación, es “otro municipio que dejó todo librado al azar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí