Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Siro
Presidente de CEPBA
El concepto de Industria 4.0 en la cadena de valor, como así también la pandemia a nivel mundial, adelantaron un proceso de incorporación de tecnologías en la gestión y procesos de producción, que si bien venían avanzando, se fueron precipitando de manera ágil debido a la llegada de la pandemia. La tecnología viene a remplazar las tareas rutinarias y sin iniciativa, es por eso que debemos entender que la industria 4.0 a la cadena de valor, devolverá a la gestión de empleadores y trabajadores la iniciativa y el emprendedorismo que nunca se deben perder para promover el desarrollo y la competitividad de las pymes.
En CEPBA entendemos que la realidad de todas las empresas, no sólo argentinas sino en el mundo, está cambiando. Es por eso que trabajamos y buscamos la recuperación de las pymes bonaerenses.
Nuestro objetivo es devolverle a cada una de ellas la potencialidad y capacidad que supieron tener. Comprendemos que las dinámicas laborales se han modificado, y para eso es necesario trabajar sobre cuatro ejes vitales que interactúan y se interrelacionan entre sí: reconversión, competitividad, formación y capacitación continua.
Estos ejes abarcan desde los empresarios pymes, pilares de la economía argentina, hasta los micro emprendedores, sin los cuales la nueva configuración económica mundial sería imposible.
Como representantes de cámaras de comercio e industrias, estamos convencidos que la incorporación de tecnología sin capacitación, reconversión y desarrollo de estructuras de competitividad, es como tener un lápiz sin punta. Nuestro norte está puesto en el crecimiento de la actividad económica en la Provincia y estamos dispuesto a realizar lo necesario para lograrlo, de la mano de nuestras pymes, garantizando de ésta manera el desarrollo económico y el empleo, ya que somos los principales generadores de trabajo en nuestras economías regionales.
LE PUEDE INTERESAR
El cepo recargado es un nuevo dolor de cabeza para empresas y particulares
Esta pandemia ha generado importantes caídas en la actividad económica (PBI), con datos duros como en el segundo trimestre (plena Pandemia) del 19,1 por ciento negativo. Pero el empleo cayó solo algo más del 4 por ciento y si pensamos que somos el sector pyme el que genera el empleo, este terrible esfuerzo por mantener el mercado interno y las economías regionales, es soportado fundamentalmente por el 98,2 por ciento del total de empresas. Con las consecuencias de caída de el capital de trabajo y fortaleza de nuestro sector, el importante aporte que los ATP generaron en los momentos más duros de la pandemia, han sido el piso de recuperación que un mercado interno activo y vigente garantiza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí