

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osvaldo Granados
Osvaldo Granados
Un estudio del Instituto Patria explica en parte los argumentos despectivos del Presidente sobre la meritocracia.
En un párrafo se indica: “en la medida que en la década ganada permitamos el crecimiento de los sectores de menos recursos, estos creerán que es por sus propios méritos, por el esfuerzo personal de cada uno y no por las políticas de Estado”.
En síntesis señalan, que si crecen la clase media baja, habrá menos votos para los gobiernos que los beneficiaron.
“Esa gente, tiene nuevas demandas, relacionadas con servicios públicos, transporte, seguridad y educación“.
“Tienen aspiraciones de consumir más. Son más volátiles para votar”.
LE PUEDE INTERESAR
El 71% de las inmobiliarias concretó ventas
LE PUEDE INTERESAR
Moratoria: juicio de apremio y discusión
Síntesis: el que progresa es culpable de no reconocer que fuimos nosotros los que se lo permitimos. Al comenzar los años 70 ni la burocracia estatal ni la marginalidad tenían gran volumen. La pobreza en 1973, era del 16 por ciento. Hoy según la Universidad Católica llegamos a 48 por ciento.
Según el trabajo del Instituto Patria, deducimos que para ellos, ese crecimiento les permite ganar elecciones. Cetera se niega a dar clases en plazas y lugares abiertos, son militantes de la ignorancia.
En varias provincias utilizan esas premisas para eternizarse en el poder.
Son feudalismos de Estado. Se apoyan en un modelo económico que no deja paso al capital privado. Así habrá falta de empleos y ausencia de ingresos.
Los que tienen más aptitudes se van a otros lugares del país y al exterior.
En esas provincias no hay mucha gente y se conforman con cualquier oferta que llega de la política. Empleo público o planes sociales. Allí aparece el voto cautivo. Así se ganan siempre las elecciones. Atraso y feudos.
El escritor, Ezequiel Martínez Estrada en su libro “Las cuarenta”, señalo todo esto en una frase: “empobrecer, desalentar, es la consigna, si razona el caballo se acabó la equitación”.
La condena a la meritocracia se merece esa frase.
Renunciar al mérito sería resignarse a esta Argentina en decadencia.
El que tiene que ocuparse que todos tengan las mismas posibilidades es el Estado. Para eso pagamos los impuestos.
El que tiene que nivelar la cancha es el Estado.
Este discurso oficial contamina la sociedad.
Los docentes decidieron cancelar las clases virtuales porque no todos los alumnos se pueden conectar.
La chatura igualitaria, la resignación.
El nuevo progresismo. Los alumnos quieren clases en lugares abiertos, los gremios docentes no.
Viva la ignorancia.
Está claro, en la función publica se premia más la alcahuetería y la adulación. Fuera la inteligencia, y el talento.
¿Qué criterio utilizó el presidente para calificar a sus alumnos en la Universidad?
Vayamos a la economía.
En los mercados, se indica que habrá una devaluación. Los diarios incluso lo titulan en la primera página.
Cuando sucede esto, lo primero que pasa es que los exportadores no venden absolutamente nada, esperando un mejor tipo de cambio.
El gobierno no tiene dólares y según señalo el presidente del Banco Central, todos imploran y rezan que no pase nada hasta marzo del año que viene. Faltan seis meses y se supone que vamos a transitar por el desierto sin ningún oasis a la vista. En esa fecha llegarán los dólares del campo.
¿Se puede esperar hasta marzo?
Es difícil . Demasiado tiempo. Se pueden suspender todas las importaciones; prohibir la compra de dólares, el oficial llegaría a 90 pesos y aumentarían las retenciones para que parte de la venta vaya al Estado.
Por eso el dirigente radical, Negri señaló: “siento olor a una 125”.
Por las dudas, el equipo económico se prepara. Señalaron que negociarían en el futuro con el Consejo Agroindustrial y no con la Mesa de Enlace. Está claro, dicen, que buscarían un interlocutor más moderado.
Hay que dejar claro que ningún gobierno quiere devaluar, pero si lo hace el mercado es peor. Habrá que preguntarle a Macri lo que paso en abril de 2018.
Caminando por el infierno, Alberto nos pide que no ahorremos en dólares, recibiendo la orden de Cristina que expulse al presidente del Banco Central, el mercado en pánico y la versión de una moneda nueva que reemplace al peso. Todo normal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí