Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Washington
El Congreso de Estados Unidos rindió su máximo homenaje póstumo a Ruth Bader Ginsburg, la jueza del Tribunal Supremo fallecida hace una semana, quien se convirtió en la primera mujer del país a la que se le concede un velatorio de Estado y cuyo reemplazo entró en el debate electoral.
La sala National Statuary Hall del Capitolio de Estados Unidos albergó en cámara ardiente el féretro de Ginsburg, que fue colocado sobre el catafalco construido para el ataúd del expresidente Abraham Lincoln (1809-1865).
En medio de honores militares y envuelto con la bandera estadounidense, el féretro con los restos de Ginsburg llegó por la mañana al Capitolio después de dos días situado en lo alto de la escalinata del Tribunal Supremo para la despedida popular.
Desde el miércoles, centenares de personas se acercaron hasta la sede del máximo tribunal en Washington -que se llenó de flores o mensajes en honor a la fallecida- para expresar su admiración por esta jueza progresista que murió el pasado 18 de septiembre a los 87 años, debido a un cáncer de páncreas.
Ginsburg es la primera mujer y la primera judía de EE UU que recibe un velatorio de Estado en el Capitolio, y es apenas la segunda integrante del Supremo a la que se le concede ese homenaje, después de William Howard Taft -que también fue presidente estadounidense- tras su muerte en 1930.
LE PUEDE INTERESAR
Opìnan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
No se deben tolerar las intimidaciones contra quienes imparten justicia
Esa ceremonia se reserva para funcionarios de Estados Unidos cuyo impacto en la historia haya sido excepcional, y apenas se había celebrado en una treintena de ocasiones hasta ayer.
Otra mujer, la activista de derechos civiles Rosa Parks, también yació en 2005 en el Capitolio, pero al no ostentar ningún cargo gubernamental, el suyo fue un “velatorio de honor”, no de Estado.
La vacante dejada por Ginsburg se ha convertido en un tema de debate en vísperas de las elecciones del próximo 3 de noviembre, por el deseo del presidente Donald Trump de elegir rápidamente a su reemplazo, algo con lo que no está de acuerdo la oposición demócrata ni incluso algunos republicanos.
Una encuesta de la cadena de televisión ABC indicó que un 57 por ciento de los estadounidenses cree que la vacante debe decidirla el ganador de las elecciones, frente a un 38 por ciento que opinó que Trump debe proponer ya su reemplazo y el Senado, en el que ahora los republicanos tienen la mayoría, confirmarla rápidamente.
Al servicio fúnebre, marcado por la solemnidad y organizado por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acudieron líderes políticos, personalidades y funcionarios del Gobierno.
El secretario de Defensa, Mark Esper, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, asistieron a la ceremonia encabezando una delegación del Pentágono.
Fue notoria la ausencia del presidente de EE UU, Donald Trump, quien el jueves se hizo presente en la escalinata del Supremo y fue abucheado por el público, y de líderes republicanos en el Senado, a cargo de la elección del sucesor de la jueza.
Los hijos de la magistrada, Jane y James, así como el candidato por el Partido Demócrata a la Presidencia, Joe Biden, y su compañera de fórmula, Kamala Harris, estuvieron también entre los asistentes.
También participó la mezzosoprano Danyce Graves, amiga de la magistrada, quien era una reconocida seguidora de la ópera.
Graves interpretó “Deep River”, en el que se convirtió en uno de los momentos más emotivos del velatorio.
Otro episodio muy comentado lo protagonizó el entrenador personal de Ginsburg, Bryant Johnson, quien se acercó al féretro e hizo tres flexiones como las que hacía dos veces por semana con la octogenaria jueza, cuyo estricto régimen de ejercicios se hizo popular en todo Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí