Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista tomó inspiración de un tema folclórico y algunas frutas para crear el hit “Banana”, que suma millones de reproducciones
CONKARAH, EL CREADOR DE “BANANA”, UNO DE LOS TEMAS MÁS ESCUCHADOS EN CUARENTENA / ANA LISA GUTHRIE
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“Estaba en Colombia, en Medellín, cuando mirando bananas empecé a tocar en la guitarra ‘Day-O’”, cuenta Nicholas Murray, alias Conkarah. Un juego, un rato de diversión. ¿Qué puede salir de allí? Para Conkarah, el resultado de ese momento de improvisación fue “Banana”, un éxito global, la canción del verano (del hemisferio norte) que jugando a actualizar “Day-O”, el clásico de Harry Belafonte, escala a las 100 millones de reproducciones en Spotify y se ha convertido en una sensación en Tik Tok durante la cuarentena.
Pero, confiesa el artista nacido en Kingston, Jamaica, no era en Belafonte en quien pensaba al ponerse a jugar con aquella reconocible y juguetona melodía: el artista estadounidense en realidad había tomado una canción folclórica jamaiquina para su hit, “una canción cantada por esclavos en Jamaica para sobrellevar el día”, cuenta Conkarah, en diálogo con EL DIA. “Solíamos cantar esa canción en la escuela cuando éramos chicos, cantábamos muchas canciones cristianas y folclóricas. En Jamaica es una canción que todo el mundo recuerda de su infancia”.
Aquella canción de su infancia se le apareció mientras miraba un atado de bananas en Colombia. Ahora, ¿qué hacía el jamaiquino en Medellín? “Soy un aventurero, un conquistador”, dice en referencia a su nombre, y revela que viaja “en busca de inspiración. Me encanta viajar a diferentes lugares, y fui a Colombia a aprender castellano, porque quiero aprender un poco de español”. Esto último lo dice en castellano.
Los jugos creativos fluyeron en aquella estadía, al punto que en la primera estrofa de “Banana” agradece al país “por traerme inspiración”. “Cualquier cosa me inspira. Si me inspiraron unas bananas…”, reconoce entre risas, pero se entusiasma pronto contando de las fiestas callejeras de Medellín y sus días tratando de aprender a bailar salsa en Cali. “No entendía lo que decían, pero la música que escuché en Colombia me movía”, dice. Contaminado por aquellas cadencias, su próxima canción tiene “una onda reguetonera”, adelanta.
Inspirado por Colombia, el artista que ya había disfrutado del éxito gracias a versiones de “Hello” y “Shape of you” creó su primer hitazo global, jugando con las bananas y sonidos de su infancia. Desde Barbados, un amigo le cocinó la instrumentación en un ratito, y Murray grabó la voz desde su AirBnB, en Medellín. “Sabía que iba a ser un éxito cuando la escribí, porque cuando me da piel de gallina una canción, sé que es buena”, cuenta. Envió el tema a su manager, que se la hizo escuchar a su compatriota dos veces ganador del Grammy, Shaggy. “El resto es historia”, sonríe Murray.
El jamaiquino cuenta que, apenas la escuchó completa por primera vez, “podía ver a todo el mundo bailando”. Y todo el mundo se puso a bailar: “Banana” recientemente se clasificó como el sonido #1 en TikTok, presentado en más de 27 millones de videos generados por los usuarios hasta el momento. De hecho, la canción ha cartografiado en más de 20 países, impulsada en parte por el enormemente popular desafío de baile #Bananadrop del que participaron de Jason Derulo a Neymar.
LE PUEDE INTERESAR
11° CineMigrante: películas para buscar una salida a la crisis terminal
“Todos son tan felices bailándola en Tik Tok, y eso es especial en este tiempo difícil… Tanto Shaggy como yo estamos de acuerdo en que estamos muy contentos de ser parte de algo que trae algo de felicidad a la vida de la gente”, afirma Conkarah, y agrega que “trae alegría a mi alma cuando puedo compartir sonidos rítmicos impactantes que pueden aliviar un poco el caos mundial en este momento” .
De eso también se trata el ritmo que está en su sangre, el reggae, melodías suaves nacidas en la adversidad, a las que echa mano el propio Conkarah en estos momentos de incertidumbre pandémica. “Como cualquier ser humano, todos pasamos por raptos de ansiedad, depresión… Yo agarro una guitarra, pongo reggae, reguetón, cualquier música que me mueva, y es terapia”, cuenta. “Por eso, cuando canto mi música, no importa lo que esté atravesando, me voy a asegurar de estar lanzando energía positiva, porque creo que la gente puede sentirla. Veo mensajes en mis redes de cómo mi música los ha ayudado, y eso me impulsa a seguir haciendo música: a alguien allá afuera le va a gustar mi música y va a ser especial para él”.
La cuarentena alimentó el fenómeno tiktokero, aunque, claro, frenó el impulso del aventurero jamaiquino, que se preparaba para embarcarse en una gira continental que lo iba a traer a Argentina. De todos modos, “necesitaba frenar un poco”, confiesa. “Todo pasa por alguna razón. Siempre viví en otro lado, así que ahora disfruto estar con mi familia, pasando tiempo de calidad, comiendo la buena comida jamaiquina. Hasta inicié una huerta en el patio. Y sigo haciendo música”.
De hecho, el EP que seguirá a “Banana” ya está listo, con un primer sencillo con fecha de lanzamiento en los próximos días. Conkarah dice que no le preocupa demasiado la expectativa y la recepción, y suena sincero cuando se explica: “Mi música nunca se trató de meter un hit: hago lo que amo y me hace feliz”, afirma. “Si en el camino hay otro hit, fantástico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí