Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paquete económico pospandemia incluiría esta posibilidad para pymes. Y también estaría en estudio un diferencial por regiones
El Gobierno reduciría cuatro puntos las contribuciones patronales de los empleadores que tomen a nuevos trabajadores, en el marco del nuevo paquete económico que, según afirman, preparan para anunciar en los próximos días.
Con respecto a esta medida, que apunta a aliviar especialmente al sector pyme, también dispondría descuentos en ese gravamen por regiones, aunque aún no se supo cuáles, de modo tal de impulsar la creación de nuevo empleo y apuntalar la reactivación económica en la salida de la pandemia, como parte de las medidas que el gobierno de Alberto Fernández anunciará en el marco de un programa económico más amplio, según Ámbito.
Desde cámaras empresarias del sector pyme pidieron en reiteradas oportunidades la baja de aportes y contribuciones patronales o la posibilidad de tomar a cuenta de Impuesto al Valor Agregado (IVA) los pagos realizados como impuestos al trabajo. Según explican empresarios del sector, la participación de aportes y contribuciones patronales puede representar hasta el 50 por ciento de la estructura de costos total de las pequeñas y medianas empresas que tienen mano de obra intensiva. Este porcentaje casi duplicaría el impacto que puede tener en las grandes empresas, con mayor injerencia del capital.
Según trascendió, en el caso de las nuevas contrataciones el descuento tendrá un plazo de acogimiento y una vigencia de al menos un semestre del beneficio.
En la actualidad, y desde la sanción en diciembre pasado de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública (27.541), las contribuciones patronales quedaron fijadas en 20,4 por ciento para las grandes empresas de servicios y comercio y de 18 por ciento para las del sector industrial y las pyme. Ambas alícuotas modificaron a su vez un esquema que el gobierno de Mauricio Macri había logrado aprobar a través de su reforma fiscal de diciembre de 2017 que proponía una convergencia gradual, hasta 2022, sin distinciones por regiones ni dimensiones de los empleadores.
El nuevo sistema que lanzará el Gobierno y cuya letra chica todavía prepara el Gabinete económico contempla, además de la baja de los porcentajes para esos casos, la continuidad del mínimo no imponible vigente respecto de los primeros 7 mil pesos de cada salario, a los que cada empleador puede sumar otros $10 mil por toda la nómina, un número que sólo representa un alivio para los microemprendimientos y las pequeñas compañías. Los detalles de la norma, que se cristalizarán en un decreto, se analizan en los ministerios de Trabajo y Desarrollo Productivo, según trascendió.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la tensión en el radicalismo bonaerense a 9 días del cierre de listas
El beneficio para los nuevos empleos creados está en la misma línea del anuncio del Ejecutivo acerca de la posibilidad de reconvertir en subsidios los créditos tomados para el pago de salarios en la última etapa del programa de Asistencia para el Trabajo y la Producción (ATP). En la primera línea del Gabinete confirmaron que los empleadores que produzcan un incremento neto de su nómina de personal -donde no cuentan los recambios de trabajadores que no modifiquen o reduzcan el número de asalariados- obtendrán un descuento en torno de los cuatro puntos en las contribuciones.
Según los técnicos que trabajaron en la implementación de los cambios el descuento estará disponible por unos siete u ocho meses a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Una vez obtenida por parte del empleador, la vigencia de la rebaja será no menor a seis meses, ampliaron. El nuevo porcentaje transitorio, que estará en torno de 16 por ciento para las grandes empresas y de 14 por ciento para pyme e industriales, regirá además sobre el monto por encima del mínimo no imponible de $7.000 por cada sueldo más 10 mil pesos por la nómina total.
En cuanto a la rebaja por regiones, la otra modificación que se producirá sobre las contribuciones patronales, el modelo a retomar es el del decreto 814 de 2001 que les permitió a los empleadores “computar como crédito fiscal del impuesto al valor agregado (IVA)” los montos del gravamen. En Trabajo explicaron que el criterio para la distribución del beneficio será apuntalar economías regionales y zonas donde el Gobierno entienda necesario dinamizar el mercado laboral.
En el equipo económico destacaron que las reducciones de contribuciones patronales demostraron ser eficaces en contextos puntuales y siempre y cuando fueran resueltas por un período acotado de tiempo y, sobre todo, atadas al compromiso de generación de nuevos puestos de trabajo. En el Gobierno destacan que aplicadas con un criterio virtuoso no deberían representar pérdidas de derechos ni un desfinanciamiento de la seguridad social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí