Miles de platenses colmaron Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Miles de platenses colmaron Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La noticia que llega desde el mercado inmobiliario platense, acerca de que la demanda de lotes en zonas de la periferia platense -como las de Gonnet, Arturo Seguí, City Bell y Villa Elisa, entre otras- registra un gran repunte en los últimos meses, implica también la necesidad de que La Plata defina un plan urbanístico integral que ordene su crecimiento.
Tal como se informó en la edición de ayer, la demanda de lotes reactiva en esta época el mercado y algunas operaciones se van concretando. A su vez, los operadores señalaron que el costo de la construcción disminuyó sensiblemente en comparación a la etapa anterior a la pandemia, en un porcentaje que algunos estimaron en un 50 por ciento, para concluir que ello contribuye al fenómeno. Se aludió también a la idea de no poca gente de alejarse de los centros urbanos, en una decisión que estaría influida por la pandemia, según apuntan desde el sector.
Desde lotes económicos en algunas áreas, que en la zona sur oscilan en los 7 mil dólares a un promedio de 25.000 a 30.000 dólares en zonas intermedias, con un pico de valores que llegan a más de 45.000 dólares en la zona norte del gran La Plata y con mayor cantidad de servicios disponibles, fueron las valuaciones ofrecidas a grandes rasgos.
Distintos martilleros mencionaron como atractivos para la demanda los barrios semicerrados cerrados, para construir bajo el régimen de propiedad horizontal; el manifiesto interés por parcelas para construir sobre ellas, dados los bajos precios del metro cuadrado de construcción -“los lotes están viviendo su cuarto de hora de privilegio”- hasta la búsqueda de lugares en los clubes de campo en los que haya planes de pago ventajosos.
Sea como sea, debe reiterarse que hace ya muchos años que La Plata registra un crecimiento urbanístico carente de racionalidad, algo que en la práctica se traduce en múltiples trastornos y derivaciones negativas para la calidad de vida de la población, además de sumar gravosas implicancias económicas y jurídicas que ejercen su influjo negativo sobre las distintas áreas, tanto periféricas como del casco histórico. Los expertos vienen reclamando por la existencia de un plan integral, que disponga y respete las correspondientes zonificaciones y que vuelva más accesible las posibilidades habitacionales.
Los miles de personas que se trasladan desde localidades vecinas hacia las fuentes laborales ubicadas en la Ciudad no sólo viven en zonas cada día más alejadas, con servicios públicos cada vez más onerosos, sino que sufren crecientes pérdidas de tiempo en esos viajes. Se ha favorecido una expansión horizontal de la Ciudad, con el tipo de viviendas únicas, extendiéndose así en forma inconveniente muchos asentamientos poblacionales que, a medida que se alejan del casco urbano, carecen de servicios esenciales y multiplican los costos y los trastornos para el traslado cotidiano de los habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
El 16 de septiembre de 1955 y el golpe a Perón
LE PUEDE INTERESAR
Industrialización en América Latina: destierro y retorno
Sin embargo, es evidente ya que existen zonas en las que debieran permitirse loteos de parcelas de menor superficie a la de una hectárea. Entre otros motivos, ese cambio favorecería la existencia una mayor oferta de lotes y ello bajaría los precios de los actuales, que son muy caros.
Las ciudades y sus periferias deben ser planificadas con criterios rectores, en las que todas las zonas tengan sus límites precisos. En el caso de La Plata debieran analizarse cuestiones irresueltas como, por ejemplo, la altura de los edificios céntricos de propiedad horizontal. En un contexto de explosivo crecimiento demográfico, nuestra ciudad no puede continuar manejándose con criterios erráticos, atados a intereses momentáneos.
Resulta inadmisible que el poder público carezca de herramientas legales y marcos normativos para ordenar la vida de la Ciudad y de las localidades cercanas. De allí la necesidad de que, tal como lo reclaman los urbanistas, se impulsen cuanto antes normas precisas y rectoras para ordenar el crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí