

El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La noticia que llega desde el mercado inmobiliario platense, acerca de que la demanda de lotes en zonas de la periferia platense -como las de Gonnet, Arturo Seguí, City Bell y Villa Elisa, entre otras- registra un gran repunte en los últimos meses, implica también la necesidad de que La Plata defina un plan urbanístico integral que ordene su crecimiento.
Tal como se informó en la edición de ayer, la demanda de lotes reactiva en esta época el mercado y algunas operaciones se van concretando. A su vez, los operadores señalaron que el costo de la construcción disminuyó sensiblemente en comparación a la etapa anterior a la pandemia, en un porcentaje que algunos estimaron en un 50 por ciento, para concluir que ello contribuye al fenómeno. Se aludió también a la idea de no poca gente de alejarse de los centros urbanos, en una decisión que estaría influida por la pandemia, según apuntan desde el sector.
Desde lotes económicos en algunas áreas, que en la zona sur oscilan en los 7 mil dólares a un promedio de 25.000 a 30.000 dólares en zonas intermedias, con un pico de valores que llegan a más de 45.000 dólares en la zona norte del gran La Plata y con mayor cantidad de servicios disponibles, fueron las valuaciones ofrecidas a grandes rasgos.
Distintos martilleros mencionaron como atractivos para la demanda los barrios semicerrados cerrados, para construir bajo el régimen de propiedad horizontal; el manifiesto interés por parcelas para construir sobre ellas, dados los bajos precios del metro cuadrado de construcción -“los lotes están viviendo su cuarto de hora de privilegio”- hasta la búsqueda de lugares en los clubes de campo en los que haya planes de pago ventajosos.
Sea como sea, debe reiterarse que hace ya muchos años que La Plata registra un crecimiento urbanístico carente de racionalidad, algo que en la práctica se traduce en múltiples trastornos y derivaciones negativas para la calidad de vida de la población, además de sumar gravosas implicancias económicas y jurídicas que ejercen su influjo negativo sobre las distintas áreas, tanto periféricas como del casco histórico. Los expertos vienen reclamando por la existencia de un plan integral, que disponga y respete las correspondientes zonificaciones y que vuelva más accesible las posibilidades habitacionales.
Los miles de personas que se trasladan desde localidades vecinas hacia las fuentes laborales ubicadas en la Ciudad no sólo viven en zonas cada día más alejadas, con servicios públicos cada vez más onerosos, sino que sufren crecientes pérdidas de tiempo en esos viajes. Se ha favorecido una expansión horizontal de la Ciudad, con el tipo de viviendas únicas, extendiéndose así en forma inconveniente muchos asentamientos poblacionales que, a medida que se alejan del casco urbano, carecen de servicios esenciales y multiplican los costos y los trastornos para el traslado cotidiano de los habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
El 16 de septiembre de 1955 y el golpe a Perón
LE PUEDE INTERESAR
Industrialización en América Latina: destierro y retorno
Sin embargo, es evidente ya que existen zonas en las que debieran permitirse loteos de parcelas de menor superficie a la de una hectárea. Entre otros motivos, ese cambio favorecería la existencia una mayor oferta de lotes y ello bajaría los precios de los actuales, que son muy caros.
Las ciudades y sus periferias deben ser planificadas con criterios rectores, en las que todas las zonas tengan sus límites precisos. En el caso de La Plata debieran analizarse cuestiones irresueltas como, por ejemplo, la altura de los edificios céntricos de propiedad horizontal. En un contexto de explosivo crecimiento demográfico, nuestra ciudad no puede continuar manejándose con criterios erráticos, atados a intereses momentáneos.
Resulta inadmisible que el poder público carezca de herramientas legales y marcos normativos para ordenar la vida de la Ciudad y de las localidades cercanas. De allí la necesidad de que, tal como lo reclaman los urbanistas, se impulsen cuanto antes normas precisas y rectoras para ordenar el crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí