La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MIGUEL H. E. OROZ (*)
Agentes públicos activos y jubilados de la Pcia. de Bs. As., pronto sentirán los efectos del Decreto del PEN 735/2020 (BO del 10/09/20), mediante el cual se establecieron nuevas pautas de distribución del dinero de la coparticipación y además se creó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, que tendrá por objeto contribuir a sostener el normal funcionamiento de sus finanzas.
La inminente judicialización de la medida, tildada de inconstitucional, en tanto representa una nueva reconfiguración de los conceptos que integran lo coparticipable como el alcance y la mecánica de su asignación, obligará a poner los ojos –aunque esto no se diga- para verificar el cumplimiento de las obligaciones vigentes en el marco del Consenso Fiscal que se aprobó en el orden interno a través de la ley 15.079 (BO del 11/12/18) y que si bien posteriormente se intentó dejar parcialmente sin efecto, conforme da cuenta el art. 115 la ley 15.170 (BO del 10/01/20), en el punto tratado, quedó todo en pie.
La justicia provincial, a la par que reconoce un derecho, con su obrar incumple el Consenso Fiscal
En la parte denominada “Compromisos Comunes” (Punto I), el Estado Nacional, las provincias y la CABA se comprometieron en el ámbito de sus competencias, a arbitrar todos los medios a su alcance para tomar medidas en relación al Impuesto a las Ganancias, entre las cuales expresamente se mencionó: a) Derogar, con efecto a partir del 1º de enero de 2019, toda disposición (cualquiera sea su rango normativo) mediante la que (i) se establezca-directa o indirectamente- la exención total o parcial o la deducción de la materia imponible del impuesto a las ganancias, excepto las establecidas en la Ley del Impuesto a las Ganancias u otras leyes nacionales, del importe percibido por empleados o funcionarios públicos nacionales, provinciales o municipales en concepto de gastos de representación, viáticos, movilidad, bonificación especial, protocolo, riesgo profesional, coeficiente técnico, dedicación especial o funcional, responsabilidad jerárquica o funcional, desarraigo y cualquier otra compensación de similar naturaleza, cualquiera fuere la denominación asignada; o (ii) se caracterice como gastos de movilidad, viáticos u otras compensaciones análogas ítems abonados a los empleados o funcionarios públicos de los poderes ejecutivos nacionales, provinciales o municipales que no se correspondan con la definición de esos conceptos que surge de la normativa laboral nacional y de la Ley del Impuesto a las Ganancias.
Pese a lo expuesto, sectores muy importantes de la administración provincial, con escalas salariales elevadas (Poder Judicial, Honorable Tribunal de Cuentas, Asesoría General de Gobierno, Fiscalía de Estado, Tribunal Fiscal de Apelación, entre otros) mantienen subsistentes normativas reglamentarias que excluyeron conceptos que integran sus haberes, para que no integren la base imponible y por ello, no pagar o reducir los montos que deben sufragar por el Impuesto a las Ganancias. Actualmente, cuando se liquidan los haberes, el tributo –en caso de alcanzarse o superarse el mínimo imponible-, sólo se calcula sobre el denominado sueldo básico.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Ciencias Económicas
Claro que cuando ese mismo agente o funcionario se jubila, la situación se invierte, pues el Instituto de Previsión Social en cumplimiento de normativas nacionales, en su condición de agente de retención, pasa a liquidar el tributo sobre el total de los conceptos. Esta situación de tratamiento desigual injustificado, motivó la proliferación de numerosos pleitos en el Departamento Judicial de La Plata, donde se han dictado medidas cautelares que impiden a la entidad previsional seguir reteniendo como lo venía haciendo, y se le ha ordenado solo considerar a tales efectos, el haber o sueldo básico.
Se están cometiendo varios errores a la vez, que traerán consecuencias gravosas. En primer lugar, porque la justicia local es manifiestamente incompetente en razón de la materia y por la condición del sujeto titular de la relación jurídica sustancial (hay antecedentes en la justicia federal); en segundo término, porque lo pretendido y lo actuado está en pugna con una normativa de rango superior y naturaleza intra federal. Finalmente, porque representa un enorme riesgo, pues la cosa juzgada jamás se podrá oponer a la A.F.I.P., que en ningún caso fue traída a juicio y de ser citada, deberá litigar ante el fuero federal.
La justicia provincial, a la par que reconoce un derecho, con su obrar incumple el Consenso Fiscal. Si bien es injusto que el salario y las jubilaciones paguen el tributo de modo generalizado, sin hacerse distinciones, mientras el Congreso Nacional ignore la exhortación efectuada por la CSJN en la causa “García, María Isabel”, la A.F.I.P., realizará los ajustes de oficio contra el agente y el jubilado, cambiará el agente de retención y la Provincia de Buenos Aires tendrá un nuevo agujero fiscal, porque lo no retenido se lo cobrarán deduciéndolo por vía de la coparticipación. Lo que recibe por un lado, lo perderá por el otro. El final está cantado.
(*) Abogado de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí