
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 36 clubes podrán reabrir sus puertas, que se encuentran cerradas desde la cuarentena por el COVID-19
La actividad tenística en la plata se reanudaría el 16 de este mes / el día
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
La pelota de tenis volverá a picar en las cancha de la ciudad de La Plata. Luego de arduas gestiones de la Asociación Argentina de Tenis, de idas y vueltas con autoridades gubernamentales se resolvió ayer, el retorno de la actividad para la práctica de carácter amateur, en principio, desde el próximo domingo 16 del corriente.
El encuentro clave para destrabar la situación tuvo lugar en horas del mediodía en nuestra ciudad, más precisamente en las instalaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. De dicha reunión participaron funcionarios de la cartera ministerial, el Subsecretario de Deportes bonaerense Javier Lovera, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco; mientras que por la Asociación de Tenis estuvo presente Mariano Zabaleta, vicepresidente primero de la entidad.
Luego de la reunión de tono cordial, ya que durante la semana habían surgidos cruces de declaraciones entre el doctor Daniel Gollan y el presidente de la AAT, Agustín Calleri. El ministro bonaerense de salud había expresado que “todo jugador de tenis se seca la nariz con la mano, toca la pelota y después va al otro jugador. Es instintivo por la transpiración, y esa pelota llega toda manoseada al otro tenista y a los chicos alcanza pelotas”.
Esto despertó el enojo de Agustín Calleri que respondió: “no entendemos las declaraciones del doctor Gollán interpretando que nuestra actividad es riesgosa, ya que de nuestra parte presentamos los correspondientes protocolos sanitarios. Confunde a la gente. Se han activado otras actividades mucho más peligrosas para el contagio de coronavirus. Por eso queremos que revean la decisión y que entiendan que hay muchas familias que dependen del tenis”, expresó.
La sangre no llegó al río y después del encuentro en el Ministerio de Salud bonaerense quedó confirmado el regreso del tenis en la provincia de Buenos Aires. Según se informó sería a partir del próximo 16 de agosto en aquellos partidos y localidades que se encuentran dentro de la llamadas fases 4 y 5; mientras unos días después será el turno para los de la fase 3, entre ellas ciudades como La Plata, Vicente López y San Isidro.
Con respecto a los municipios en territorio de la Provincia, que todavía están en fase 3 por la pandemia de coronavirus se dialogará de manera individual; aunque según lo que pudo averiguar este medio, a través de fuentes confiables, en la ciudad de La Plata no habrá ningún tipo de inconvenientes para el regreso de la actividad tenística.
LE PUEDE INTERESAR
Excluyen a golfista de un torneo del tour europeo por romper el protocolo sanitario
LE PUEDE INTERESAR
Las Leonas realizarán la pretemporada en Pinamar con 28 jugadoras
Una vez culminada la reunión, Mariano Zabaleta fue el encargado de comentar que “estuvimos trabajando con los funcionarios las últimas semanas. Y está todo dado para que pueda volver a practicarse el tenis”, contó el vice de la AAT, que además reconoció que se presentaron los correspondientes protocolos en cada uno de los municipios.
“Entendemos que acá hay un problema sanitario, por eso no vamos a hacer nada que pueda perjudicar las políticas que se están implementando. El tenis ya está habilitado en veinte provincias de todo el país. Ahora vamos a sumar a la de Buenos Aires”, añadió Zabaleta.
En lo que respecta precisamente a La Plata, la actividad tenística se interrumpió el pasado 20 de marzo, cuando se decretó la cuarentena debido a la pandemia de coronavirus. De ahí en más todos los clubes de nuestra ciudad tuvieron que cerrar las puertas lo que dejó sin ningún tipo de ingresos a más de 250 familias que dependen exclusivamente por lo que la situación se transformó en “desesperante” durante los 140 días que se llevan desde la implementación por parte del Gobierno nacional del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
De acuerdo a un relevamiento de la Asociación Platense de Tenis en La Plata existen 36 clubes donde se practica esta especialidad deportiva y un total de 115 profesores que se encargan de la enseñanza.
El pasado 22 de abril, el mismo día que la Asociación Argentina de Tenis presentó los correspondientes protocolos al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens, la APT envió una carta al Intendente Julio Garro y otra a la Secretaría de Producción del municipio, que también se le adjuntó un formulario sanitario para la vuelta a la actividad.
En lo que respecta al protocolo de la AAT del que participaron en su confección la doctora Alejandra Hintze y el licenciado en kinesiología Diego Rivas se detallan a continuación algunos puntos relevantes que incluye el mismo para evitar el contagio de Covid-19:
* No se autorizará la práctica en canchas indoor.
* La práctica deberá desarrollarse sin público presente ni aglomeración de personas.
* El saludo característico de “darse la mano” al finalizar la práctica bajo estas circunstancias será removido o reemplazado por nuevas modalidades (por ejemplo, “chocar las raquetas”).
* Utilizar medios electrónicos (transferencias) para el pago de servicios.
* Se recomienda una completa desinfección con productos y normas homologadas bajo criterio de cada institución y sus sistemas de mantenimiento y limpieza.
* El turno de asignación de cancha será de 60 minutos. El tiempo de juego será de 45 minutos, destinando un período de 15 minutos a higienizar la cancha y el material utilizado.
* Utilizar un máximo de seis pelotas preferentemente nuevas, o en su defecto, previamente desinfectadas.
* Cada jugador tocará con sus manos únicamente las tres pelotas identificadas con una marca propia.
“Estamos convencidos de que en el tenis, respetando los protocolos, es prácticamente imposible que pueda trasmitir el virus “, manifestó Agustín Calleri.
El tenis, según apunta la AAT, “respeta la distancia recomendada por los Organismos de la Salud, se desarrolla mayoritariamente en espacios abiertos y sin roce ni contacto necesario entre quienes lo practican”. De todos modos, el protocolo “desalienta” el juego de dobles para evitar el incumplimiento de la distancia mínima sugerida.
Un relevamiento dice que en La Plata hay 36 clubes donde se practica tenis y un total de 115 “profes”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí