

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Diez mil dólares, alhajas, el cáliz, el microondas, un revólver y un auto, fue el botín del ataque a la parroquia San Francisco de Asís, de 12 entre 68 y 69. Actuaron cuatro ladrones armados y cubiertos con pasamontañas. El jueves despertaron al sacerdote, lo maniataron y lo golpearon. Fue una pesadilla infernal para un curita solitario que no esperaba semejante visita. El padre Jorge Roberto López Ibáñez cada noche, después de escuchar el evangelio de los infectólogos, empezaba a recorrer cerrojos y plegarias para irse a dormir en paz. Se cuidaba, pero jamás tuvo en cuenta que los bandidos como el maldito virus se meten por cualquier lado. El cura sabe que ya no basta con las oraciones y que los ángeles de la guarda cada vez son más garantistas y menos protectores. Por eso se había preparado religiosamente para enfrentar la inseguridad y la crisis: se encomendaba cada noche al cielo, pero por las dudas había adoptado lo que este mundo de asustados imagina como la mejor fantasía salvadora: revólver y dólares, dos guardaespaldas que siempre cubren y protegen.
La otra novedad de la semana es el imparable desfile tramposo de muchos que se aprovechan de la pandemia. En esta época de falsos cuidadores, apareció en Morón una ambulancia drogona, como para darle más realismo a los dichos del intendente Mario Ishii, que semanas atrás acusó a sus ambulancieros de llevar en su botiquín alcohol en gel y drogas. Ahora la policía descubrió y detuvo a una banda comandada por un narco que había comprado una ambulancia en desuso para poder hacer entregas a domicilio sin riesgos.
Su soldadesca andaba con guardapolvos, barbijos y tenían hasta algunos conocimientos mínimos de primeros auxilios, por si alguna emergencia se les cruzaba en el camino. Los traficantes aprovechaban la situación de estos días para desairar cualquier control y más de una vez, cuando andaban de reparto, a eso de las nueve de la noche, fueron aplaudidos desde esos ventanales que los imaginaban auxiliando contagiados y no vacunando viciosos.
En los allanamientos también secuestraron, además de la droga y la Renault Master acondicionada como ambulancia. 250.000 pesos, 800 dólares, una carabina, un pistolón, balanzas de precisión y uniformes de emergentólogos, porque hasta los bandoleros tienen su protocolo al día.
Son días de incertidumbre, de policías de gatillo fácil y ladrones despiadados, de datos cruzados, de desmentidas y marcha atrás. De archivos sin barbijos, de una esperanza que se aleja y de una ex que se acerca y contagia. El planeta con miedo está superpoblado de versiones postizas. No sólo la ambulancia de Morón se disfraza y delinque.
No se cree en la Justicia, en los pronósticos, en los motochorros ni en los policías. Un mundo en modo falso confirma la presencia de una vida virtual que viene a corregir una realidad que hoy tiene sus originales muy devaluados.
LE PUEDE INTERESAR
“Llegamos a tener siete de las ocho camas de terapia ocupadas”
LE PUEDE INTERESAR
Trabajo para los adultos
En esto de noticias inciertas el gobierno ha tenido más de un hallazgo. Cada vez que a nuestros gobernantes se les ocurre compararse con otros países, al final los aludidos los desmienten y los dejan mal parados. Solamente al tradicional alarde criollo es capaz de animarse a estas comparaciones ¿estamos en condiciones de poder cotejarnos con otras tierras y salir ganando?
El agrande y la petulancia nativa no tienen límites. La diplomacia más elemental aconseja no pelearse y, menos, con datos falsos. México, Finlandia, Suecia, Barcelona, Chile y Brasil, entre otros, han tenido que acudir a sus embajadores para poder corregir, con precisiones y buenos modales, varias chambonadas oficiales. Nuestra salud, nuestra educación y nuestra seguridad son mejores desde las filminas patriotas de Olivos. Cada vez que desde aquí cotejamos porcentajes y resultados con otros países, el equipo oficial de desmentidores nacionales debe empezar a preparar su batería de disculpas. ¿Nadie chequea datos para evitar que las autoridades la pifien tan seguido? Para qué hablar de los otros, si ya tenemos suficiente con lo nuestro. Al país de estos días le cabe la frase de Mark Twain: “Dios hizo las guerras para que los norteamericanos aprendiesen geografía”.
El párroco tenía revólver y dólares, además de dos guardaespaldas que siempre cubren y protegen
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí