Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más se hacen sentir las protestas de vecinos de nuestra ciudad por las deficiencias que exhibe el servicio de agua corriente en distintas zonas, reflejadas algunas veces en cortes totales del suministro y otras en la muy baja presión que ofrecen las redes y que se traducen en dificultades de toda índole para miles de domicilios. Como es lógico deducirlo, la situación se ve agravada por presentarse en medio de la pandemia y no disponer muchos vecinos de agua para su higiene personal, para las tareas de limpieza propias de todo hogar, para beber o cocinar.
La escasez de agua que se sufre en las viviendas contrasta, en muchas oportunidades, con las numerosas roturas en las obsoletas cañerías de distribución que, por consiguiente, producen cuantiosas pérdidas sobre la vía pública, en desperfectos que la empresa Absa demora mucho tiempo en reparar. De modo que el caudal que no llega a las viviendas es el que fluye en verdaderos canales o se acumula en pequeños lagunas formadas a partir de las cañerías rotas.
A rasgos generales, podría decirse que numerosas ciudades de la Argentina se encuentran alimentadas por acueductos y cañerías que traen el agua desde lugares muy distantes, como ocurre en lugares de la Patagonia o del Norte donde esos canales subterráneos llevan el agua desde varias decenas de kilómetros de distancia o más.
Afortunadamente no es esa la realidad de La Plata, Berisso y Ensenada ubicadas a la vera de uno de las reservas de agua dulce más grandes del planeta, como lo es el estuario del Río de la Plata. Sin embargo, pese a esa enorme ventaja, los platenses reciben desde hace décadas un suministro cada día más deficiente.
Ahora desde la empresa ABSA se anunció el inicio de una obra considerada clave para la captación de agua, en reemplazo de la Donato Gerardi ubicada en Punta Lara que quedaría como planta de respaldo, en una obra que demandaría unos tres años de trabajos y que podría comenzar dentro de ocho meses. Aquí cabría consignar que en las últimas décadas fueron innumerables los anuncios acerca de obras similares, que modernizarían la estructura de capitación y potabilización, sin que tales anuncios se vieran después reflejados en hechos.
Tal como se ha dicho tantas veces en esta columna, se trata de una historia que se reitera año tras año casi sin matices. Una somera revisión de los testimonios vecinales y de las crónicas permite comprobar que la escasez de agua se presentó en las últimas cuatro décadas y aún más, sin que en ese lapso se hubiera logrado no sólo poner valor la planta de captación de agua en Punta Lara, sino los pozos extractores y , fundamentalmente, las cañerías de distribución. Pasan los años y las administraciones, las promesas de obras se reiteran y lo único comprobado es que el agua sigue faltando.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Lo cierto es que sin una revisión integral de las cañerías domiciliarias –que incluya un estudio a fondo del calibre y del tipo de material con que deben estar construidas- no podrá aguardarse mejoras de ninguna naturaleza. La eventual mayor capacidad de toma y potabilización encontraría los mismos inconvenientes que hoy plantean redes que quedaron obsoletas, ante la mayor demanda propia del crecimiento demográfico experimentado.
Asimismo, Absa debiera revisar a fondo el servicio de atención frente a las deficiencias que se presentan, ya sea por las demoras con que se concretan las reparaciones como, también, por el reguero de veredas rotas que dejan esas intervenciones de la empresa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí