Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El género “caper” ha proliferado tanto al punto de que este año se estrenaron una serie y una película llamadas “El robo del siglo”. ¿Signo de descontento con potencial antisistema o una herramienta para mantenernos fantaseando?
“El robo del siglo”, la serie colombiana que llegó a Netflix
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“La Casa de Papel”. “La odisea de los giles”. “Un ladrón con estilo”. Una nueva versión de “La gran estafa”, con mujeres protagonistas. Una película sobre “El robo del siglo” argentino, y una serie sobre “El robo del siglo” colombiano, recientemente estrenada en Netflix.
El caper, género dedicado a los robos y las estafas, se ha vuelto, en las últimas dos temporadas de cine y televisión, particularmente popular. Con algo de psicología pop podríamos determinar que se debe a que hay un descontento global con el actual modo en que las cosas funcionan, y estas películas capturan y canalizan el deseo de hacerle trampa a un sistema tramposo.
Estas películas capturan y canalizan el deseo de hacerle trampa a un sistema tramposo
Ese es el planteo que realizan, explícitamente, numerosas entradas en el género, de hecho. Los ladrones surfers de “Point Break”, clásico de las tardes de cable de los 90 con un jovencito Keanu Reeves debatiéndose entre la ley y el crimen (todo agente del orden incluye su contraparte), aquellos que inauguraron la moda de los robos con máscaras de la cultura pop en las películas, solo querían sacarle dinero a los bancos, que no hace falta aclarar que juegan a la timba con el dinero de la gente y nunca pierden, para vivir una vida fuera del sistema, persiguiendo el sol. El verano eterno, cantarían unos adolescentes años más tarde. Ellos perdieron, y tampoco termina bien la odisea de dos hermanos en “Sin nada que perder”, un western sucio que sigue la peripecia de dos hermanos robando bancos por el desierto para pagar la injusta hipoteca que pende sobre el hogar familiar. Toda una declaración en la Estados Unidos posterior al estallido de la burbuja inmobiliaria.
Pero al sistema no se lo puede vencer con facilidad: nuestros héroes sufren, a menudo sangran y mueren en su intento criminal y subversivo. El héroe es trágico, pero (o por ello) noble: quizás sea eso, más allá del ingenio de la obra criminal, lo que atrajo el imaginario del país entero cuando una pandilla robó el Banco Río de Acassuso, “sin armas ni rencores”. Su cabecilla insistía que el robo debía “decir” algo, ser artístico, y por lo tanto, estar desprovisto de violencia.
LE PUEDE INTERESAR
“¿Te interesan 10 mil dólares por fotos desnuda?”: el mensaje por el que Rosenfeld fue a la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
Locura en las redes: la colaboración de Brad Pitt y Harry Styles causó furor
El hecho entregó una simpática comedia estrenada este año (ya puede verse en Flow y Fox), también varios libros y un documental en camino. También fue prolífico en adaptaciones el “robo del siglo” original, el robo bancario realizado por Albert Spaggiari en Niza, en 1976. Allí apareció la frase que inspiró a los ladrones del Banco Río: “sin armas, ni odio, ni violencia”, fue el mensaje que dejaron detrás los maleantes: la historia se relata en el documental “Apuntes para una película de atracos”, en la que un cineasta que busca hacer una película de robos entrevista al “Robin Hood de Vallecas”. La cinta, que puede verse en Netflix, relata el mito del “noble ladrón” Spaggiari en paralelo con la historia de un ladrón de carne y hueso, más realista, desprovista de romanticismo (la de películas como “Bonnie y Clyde” -disponible en Qubit- por ejemplo), y representa así la dualidad entre la teoría del crimen antisistema (ese que llevó a miles de personas a utilizar máscaras de “La casa de papel” en las marchas) y la crudeza de la calle.
Es el péndulo en el que se mueve el género: incluso las películas más burbujeantes del género (desde “Los desconocidos de siempre” y las varias versiones de “La gran estafa” a “Ladrones de medio pelo”, el ingreso de Woody Allen en el género, o la reciente “Un ladrón con estilo”, criticada por los familiares de las víctimas del caso real en que estaba basada la cinta por glamorizar a su protagonista) la posibilidad de consecuencias severas a los complicados planes pende sobre sus cabezas. Los ladrones de guante blanco saldrán indemnes, siempre un paso adelante, mientras que en el cine realista, los planes colisionarán con la sucia realidad y todo se irá al garete.
Quizás por eso, buena parte del género está protagonizada por un antihéroe reticente: el que quiere dar un último golpe y decir adiós a una vida de riesgo. Es, desde ya, una forma de que el público empatice con el criminal: es un ladrón, su trabajo está al margen de la ley y si el espectador lo piensa un ratito, se dará cuenta de que involucra violencia (o la amenaza de su uso) y perjudica a personas reales. Pero, advierten algunos cineastas, lo hace a regañadientes: así viene siendo desde los tiempos de “Rififi”, aquella memorable entrada en el género que cuenta con una escena de robo que dura 30 minutos y donde no hay diálogos. Y aquel ladrón también se promete, en la cinta disponible en Qubit, que realizará un último trabajo.
En una reciente revelación, en el marco de los 20 años de “Nueve Reinas”, su asistente de producción Damián Leibovich contó que la escena final, en la que Gastón Pauls le da a elegir a un chico que pide en el subte entre un autito y un billete, era diferente en el guion original: el muchacho tomaba el autito. Había esperanza. Pero a Leibovich le parecía un final falso, y convenció a Bielinski de que el chico tome el dinero, y Pauls le entregue el auto.
No extraña que para este espectador frustrado, la ilegalidad sea un acto de liberación
Accidental, la escena que finalmente quedó es perfecta para retratar varias de las dualidades del género, sin embargo: la desilusión que sufren los de abajo, los oprimidos de la sociedad, al comprender que no pueden jugar porque tienen que trabajar, es la reticencia de quienes no tienen otra opción que hacer “un último trabajo”; también, de los que no tienen otro horizonte que el de sobrevivir, como sea. El sentimiento es común: casi todos, en alguna medida, somos “los de abajo”, oprimidos por mil horas de trabajos insatisfactorios y mal pagos, consumidos por la rutina. No extraña que para este espectador frustrado y deprimido, la ilegalidad pueda aparecer como un acto de liberación, una perspectiva que ha dado paso a esta proliferación de cine de robos.
Pero en su última película, Bielinski parecía advertir que había una contracara al asunto: estas ficciones quizás no nos liberan, sino que nos brindan la catársis, el desahogo que permite que luego podamos volver a nuestras vidas grises. En su última película, “El aura”, Esteban es un pobre hombre que sueña con crímenes perfectos, y que al final del filme, tras (quizás) ser protagonista de su propio crimen perfecto, vuelve a su vida de taxidermista. Bielinski venía de realizar “Nueve Reinas”, y quizás él era ese Esteban que soñaba crímenes para poner en la pantalla, antes de volver a una vida gris. Probablemente, también lo fuéramos nosotros.
“Rififi”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí