Foto: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
¿Cuán diverso es lo que comemos? Un informe de "Food+Tech Connect" advierte que alrededor del 75 por ciento de los alimentos del mundo proviene de solo 12 plantas y 5 especies de animales.
Más del 40 por ciento de nuestras calorías derivadas de plantas provienen de solo tres alimentos: trigo, maíz y arroz. Si bien las estimaciones varían, se cree que hay más de 30.000 plantas comestibles y comemos menos de 200 de ellas. Por su parte, el 30 por ciento de las razas de ganado están en peligro de extinción y cada mes se pierden seis razas.
De esas 30.000 especies de plantas comestibles, se han cultivado entre 6.000 y 7.000 especies para producir alimentos. Sin embargo, hoy en día solamente utilizamos 170 cultivos a una escala significativa a nivel comercial. Dependemos, en gran medida, de solo 30 de ellos para que nos proporcionen las calorías y nutrientes que necesitamos todos los días.
Desde la década de 1900, alrededor del 75 por ciento de la diversidad genética de las plantas se ha perdido debido a que los agricultores de todo el mundo han dejado sus múltiples variedades locales y razas locales por variedades genéticamente uniformes y de alto rendimiento.
"Existen miles de cultivos que han sido olvidados o infrautilizados durante siglos. Esto es algo que debemos lamentar, no solo por todos los sabores que nos estamos perdiendo, sino también por los nutrientes que proporcionan. Estos cultivos 'olvidados' suelen ser cultivos indígenas o tradicionales que prosperan en regiones específicas del mundo", asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en un escrito publicado en su web en 2018.
"Ya sea porque se cultivan en zonas geográficas pequeñas, tienen rendimientos bajos, requieren un procesamiento prolongado, son susceptibles a las plagas o simplemente no se han investigado adecuadamente, nunca se incorporaron al mercado mundial y, por tanto, muchas personas desconocen su existencia, a veces incluso de productos de sus propias regiones. Con el apoyo de unas políticas y una financiación adecuadas, estas variedades olvidadas podrían ser, algún día, reconocidas en el mercado mundial.", agrega.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- El fenómeno Vietnam: 900 casos entre 96 millones de habitantes, en primera persona
LE PUEDE INTERESAR
Tu celular te podría avisar cuándo estás borracho
Según señala dicha organización, hay que dejar de "marginar" a dichos cultivos por cinco razones: "enriquecen nuestras dietas, protegen nuestra agricultura, combaten al cambio climático con sus propias armas, mantienen vivos los conocimientos tradicionales y pueden potenciar los medios de subsistencia de los pequeños campesinos y los productores locales".
Por otro lado, los expertos advierten que los animales proporcionan alrededor del 30 por ciento de las necesidades humanas para la alimentación y la agricultura, mientras que el 12 por ciento de la población mundial vive casi en su totalidad de productos de rumiantes.
EL EJEMPLO DE LAS BANANAS
La FAO, para echarle luz a esta problemática, indica que no todas las bananas son amarillas y curvas como una media luna, sino que algunas son rectas, otras rechonchas, e incluso algunas son rojas.
En realidad marca que existen 1.000 variedades diferentes de bananas, "pero muchos de nosotros nunca lo sabríamos si solo nos fijamos en nuestros mercados o tiendas, donde se vende sobre todo la variedad Cavendish".

"Debido a que se dañan con menor facilidad durante su transporte y tienen un alto rendimiento, estas bananas 'típicas' son las que más se producen. A pesar de la gran diversidad existente, la variedad Cavendish representa casi el 50 por ciento de las bananas cultivadas en el mundo. Sucede lo mismo con muchas de nuestras frutas y hortalizas", agrega la organización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí