

Guillermo Nielsen, presidente de YPF / web
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Nielsen, presidente de YPF / web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
En el Ministerio de Economía, la frase mas escuchada en esta semana fue: “Acá se hace peronismo puro”. Decodificarla es simple. Quiere decir: pragmatismo puro.
No habrá una ideología que los guíe, sino los resultados. Además habrá que convencer a la izquierda y a la derecha peronista. Todo según las circunstancias.
Las preguntas avanzaron en esa dirección. Los resultados fueron los siguientes.
La línea pro mercado apunta a apoyar al campo. Incluso con una baja en las retenciones, menos en la soja, por supuesto.
Levantar la bandera de los dólares. Favorecer las exportaciones y limitar las importaciones.
Para demostrar buena voluntad pagarle a Techint la deuda que el Estado tenía por Vaca Muerta y venía de la época de Macri.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Con los fondos buitres en la mira
Plan gas, para subsidiar la inversión. Aumentar el precio de la nafta para estimular la producción de petróleo. YPF sufrió perdidas por 85.048 millones de pesos.
Mesa sectorial para inversiones mineras. Problemas con los ambientalistas.
En 2021, termina en parte el congelamiento de luz, gas, agua y tarifas.
Incentivar a las empresas tecnológicas que exportan software.
La clave de todo esto, es exportar 25.000 millones de dólares más por año.
El único presidente que trató de cambiar el modelo hacia el industrial–exportador, fue Frondizi.
En aquella época hizo una amplia convocatoria de capitales externos para asistir a la YPF estatal.
Se multiplicó la inversión, la producción petrolera nacional creció 174 por ciento y en cuatro años, el país que importaba el 65 por ciento de sus necesidades alcanzó el autoabastecimiento.
Uno de los problemas centrales en el país es que es agro–exportador. Nunca se trató de crear un modelo para un desarrollo diferente.
En los próximos meses si no crecen las exportaciones y no tenemos dólares suficientes, el rebote no será importante.
Muchos impuestos son contrarios a las exportaciones.
A las industrias les conviene producir para el mercado interno. No necesitan ser muy eficientes.
El dólar alto para exportar significa salarios bajos.
En el futuro habrá que juzgar a los gobiernos por el aumento en productos para vender afuera. En 70 años hubo 15 crisis severas y todas por los mismos motivos.
Algo había que hacer para los sectores de la izquierda peronista.
Movimientos populares y dirigentes sindicales presentaron en la sede de la Uocra, el Plan de Desarrollo Humano Integral.
El programa consiste en generar empleo formal mediante la realización de obra pública.
Para este momento, la propuesta es de un salario social de 10.000 pesos por trabajos con una carga mínima de 60 horas mensuales.
¿Qué harán? Mejorar los edificios de los comedores comunitarios. Urbanización de barrios. Desarrollar la economía popular de mano de cooperativas.
A todo esto, se lo denomina: “Plan Marshall Argentino”. Para los títulos somos creativos. La realidad es otra cosa. El mejor de todos los tiempos estuvo a cargo de Eduardo Duhalde. “Estamos condenados al éxito”.
El Ministerio de Trabajo más realista y menos imaginativo anunciaba que en los últimos meses se perdieron 302.000 puestos en blanco. La clave, empleadas domesticas, monotributistas y autónomos. Al mismo tiempo suspendieron a 740.000 trabajadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí