Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese al tiempo transcurrido desde que se inició en marzo pasado el período de confinamiento social, todavía quedan argentinos varados en distintos puntos el país, en lo que resulta ser un drama que no concluye para los afectados. Se conoce que la imposibilidad de regresar de muchas personas, que todavía se encuentran lejos de su lugar de residencia, sigue generando reclamos y denuncias en distintas provincias. En algunos casos las trabas sanitarias aún vigentes y, en otros, la imposibilidad económica de afrontar los gastos del viaje, son los factores que explican esta negativa situación.
En un informe publicado ayer, EL DIA detalló el caso de un residente en Ushuaia que tiene a sus tres hijos estudiando en Córdoba y que, con las extensiones de la cuarentena y la finalización del contrato de alquiler que los chicos tenían en tierras cordobesas, decidieron retornar a Tierra del Fuego, pero que se topan con una sucesión de obstáculos que les impide el regreso.
Luego de aludir a la dificultad para adquirir el pasaje a los tres, reseñó que los adolescentes fueron obligados a albergarse en un hotel en Córdoba, que es elegido por las autoridades, y como los gastos corren por cuenta de los particulares tuvieron que tramitar un préstamo bancario para afrontar esa erogación que es elevada. Asimismo detalló que, inclusive, dentro de la propia Tierra del Fuego existen personas que se encuentran en Ushuaia, pero que hace meses quieren retornar a Río Grande en donde residen y que no pueden regresar a su ciudad, a quienes se obliga a vivir en hoteles especiales que cada uno debe pagar de su bolsillo.
El único dato estadístico que se pudo conocer se remonta al mes de mayo pasado, cuando desde la Defensoría del Pueblo nacional se indicó que eran algo más de 12 mil los argentinos que estaban en distintas provincias a la espera de poder regresar a sus jurisdicciones.
Allí se dijo que los motivos por los que las personas se encontraban fuera de sus jurisdicciones eran múltiples. En base al registro, entre los más frecuentes se mencionaban las “causas familiares”, “trabajo” y “necesidades médicas”, además de los casos turísticos. La Defensoría dijo entonces que había puesto a disposición de las autoridades el listado de personas con los datos correspondientes a cada una de ellas, para colaborar con la administración en el hallazgo de soluciones para las personas afectadas.
Sin embargo, el problema mayor reside en la imposibilidad de volver a sus casas que enfrentan muchos argentinos, debido a los parámetros sanitarios en vigencia desde marzo pasado. Sobre este tema, el ministro de Transportes de la Nación confirmó anteayer que no se puede hablar aún de una reprogramación con fecha certera de los vuelos de cabotaje y que esa alternativa tiene que ver con las posibilidades de cada provincia de recibir a los pasajeros y hacer un seguimiento sanitario posterior de cada uno de ellos. “Todavía estamos en una etapa de cuarentena en la que la movilidad de las personas está restringida solamente a las cuestiones laborales”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha bregado en forma insistente desde esta columna para que la población cumpla con las pautas sanitarias -especialmente ahora en que cobra mayor importancia el criterio de darle más valor a la responsabilidad de las personas que a las medidas restrictivas- y en ese contexto que apunta a una gradual flexibilización, pareciera prioritario que se atienda, de una vez por todas, a la dramática situación de quienes hoy permanecen obligadamente alejados de sus hogares.
El hecho de que ni siquiera se sepa actualmente cuántos son los varados y que no se conozcan otros detalles y circunstancias que rodean a esta suerte de prolongado “exilio” interno, deja entrever que estas personas no siguen figurando en las prioridades de las distintas administraciones responsables de la situación.
Es de esperar, entonces, que se revierta el penoso panorama existente y que se resuelva con racionalidad y prontitud un problema que, como el de los varados, no puede en modo alguno extenderse más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí