Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense Sergio candelo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El Gobierno nacional promulgó sin cambios la ley que estableció un régimen para los contratos de teletrabajo, la cual comenzará a regir 90 días después de que termine el aislamiento social, preventivo y obligatorio. La norma, muy criticada desde el sector empresario, desde donde se pidieron modificaciones porque entienden que generará pérdida de puestos de trabajo y de recursos humanos.
Entre los sectores más afectados están el de la industria del software, que demanda entre 5.000 y 10.000 nuevos puestos de trabajo al año y cuyo crecimiento podría comprometerse con la nueva ley. Al respecto, el platense Sergio Candelo, presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), Sergio Candelo, le dijo a EL DÍA que “es una norma pensada a las apuradas porque de repente y por la pandemia mucha gente que fue a su casa trabajar, pero la ley es de alcance general y extendido. Quedan un montón de sectores, como el software, con una ley hecha en base a un modelo de hace 30 años, cuando la gente entraba a una empresa y se jubilaba ahí y que regula actividades que son muy distintas y a futuro, porque solo un 30 por ciento de los empleados hace teletrabajo en Argentina”.
La ley publicada en el boletín oficial especifica que “tiene por objeto establecer los presupuestos legales mínimos para la regulación” de esta modalidad laboral “en aquellas actividades, que por su naturaleza y particulares características, lo permitan”. Tal como se discutió en el Congreso, se aplicará este régimen cuando la tarea a desempeñar “sea efectuada total o parcialmente en el domicilio de la persona que trabaja, o en lugares distintos al establecimiento o los establecimientos del empleador, mediante la utilización de tecnologías de la información y comunicación”.
Entre otras cuestiones, la Ley 27555 prevé que las personas que se encuentren dentro de esta modalidad “gozarán de los mismos derechos y obligaciones” que las que se desempeñan de forma presencial, por lo que “su remuneración no podrá ser inferior” a la que perciben quienes están en ese segundo grupo.
“Hay sectores industriales que tiene líneas de producción en las que el trabajo presencial es irremplazable, quizá puedan probar el teletrabajo en sectores como administración o recursos humanos. Pero una cosa es la emergencia por la pandemia y otra el pos pandemia, en el que tanto la presencia en las casas y como en las oficinas van a cambiar. Además, se empezará a aplicar 90 días después de concluida la pandemia, pro eso no entendemos por qué se hizo a las apuradas, como tampoco por qué no sale la de economía del conocimiento. Esto ya pasó cuando se endurecieron las pasantías y el modelo y desapareció. El nuestro es un sector que emplea a 115.000 personas en todo el país y ya proyectamos que por esta ley al menos 10 mil van a trabajar desde acá para empresas de afuera, y eso es muy triste, porque son recursos humanos valiosos que se formaron en el país y que la riqueza la van a generar en otro lado”, agregó el empresario platense.
El titular de CESSI fue uno de los dirigentes empresarios que planteó sus objeciones al proyecto en una reunión informativa de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, aunque las observaciones no se vieron reflejadas en el dictamen que se aprobó. “Queremos evitar que una modalidad que hoy ya existe no se pueda ofrecer desde las empresas por una regulación excesiva”, dijo Candelo.
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron todos los tipos de dólar, las acciones y los bonos
LE PUEDE INTERESAR
El desplante opositor que se mira en el espejo de Rodríguez Larreta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí