

Parte del barrio cabezas estuvo aislado por un brote / d. Ripoll
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Encaran el testeo serológico y el estudio de la traza viral. También persiguen el objetivo de detectar posibles donantes de plasma
Parte del barrio cabezas estuvo aislado por un brote / d. Ripoll
En las últimas horas se realizó el primer encuentro entre habitantes del barrio José Luis Cabezas -donde el mes pasado se dio el brote mas importante de la región- para planificar junto a brigadas sanitarias, el Grupo COVID Exactas, integrantes del Ministerio de Salud y autoridades de Ensenada, una serie de jornadas para el testeo serológico y el estudio de la traza viral en varios barrios populares de la región.
Se anticipó que el proyecto fue aprobado y financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y propone realizar estudios serológicos en diferentes grupos poblacionales para la detección de anticuerpos en la sangre específicos del coronavirus. Estos estudios servirán para establecer diferentes marcadores epidemiológicos.
La investigación busca caracterizar la circulación viral, identificando a pacientes que hayan cursado la enfermedad de manera asintomática, los niveles de protección inmunológica adquirida como consecuencia de la circulación viral, y finalmente, la población que teniendo anticuerpos sea identificada como potencial donante de plasma.
Asimismo, los datos que surjan serán útiles para aportar en el diseño de las futuras estrategias de vacunación contra SARS-CoV2.
“El testeo que se realiza en esta ocasión, es diferente al análisis por PCR que se hace a partir de muestras por hisopado para diagnóstico de la enfermedad, por identificación de material genético del virus. En este caso, se trata de un estudio de seroprevalencia o sero-conversión, que mediante un análisis en muestras de sangre, se verificará si la persona ha desarrollado anticuerpos como consecuencia de una exposición previa al virus, contando a partir de los 10 a 14 días anteriores al testeo”, explicó el Guillermo Docena, doctor y coordinador del GrupoCovid Exactas
“Pretendemos encarar un proceso participativo en donde la comunidad sea protagonista y no sólo un sujeto de estudio. Estamos involucrando a las y los vecinos en el diseño, la ejecución y la devolución de los resultados. De hecho, fueron los propios referentes del barrio quienes propusieron, a partir de estos testeos, realizar un registro de posibles donantes de plasma, lo que demuestra la solidaridad y el compromiso del barrio, luego del exitoso abordaje y contención de la crisis sufrida semanas atrás por parte del estado”, agregó Guido Mastrantonio, Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la búsqueda activa de casos puerta a puerta: ahora en Villa Montoro
Se espera testear a cerca de 300 habitantes del José Luis Cabezas, tarea que llevará aproximadamente de tres a cuatro jornadas. Las Brigadas Sanitarias Ramona Medina -un equipo de estudiantes, graduados, docentes y no docentes voluntaries de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP- realizará el trabajo junto a referentes de la comunidad y con la participación y apoyo de la Municipalidad de Ensenada y la Región Sanitaria XI.
En este mismo barrio, las Brigadas Sanitarias Ramona Medina fueron convocadas por la Región Sanitaria XI, para participar de las acciones iniciales de contención del brote en esa zona que llevaron adelante junto a los municipios de Ensenada y Berisso. En esa oportunidad se produjo el cierre parcial del barrio y, luego de controlada la situación, fue reabierto.
Para el testeo serológico y el estudio de la traza en el barrio que llevará adelante se cuenta con la participación, la logística y aporte de elementos de protección personal de diferentes grupos e instituciones: las Brigadas Sanitarias Ramona Medina, el Laboratorio de Salud Pública y GrupoCOVID Exactas de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, el Municipio de Ensenada y el Ministerio de Salud bonaerense. También se cuenta con aportes en insumos, entregados por la Fundación Bioquímica Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí