
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay iniciativas que surgieron de grupos de alumnos y fueron apoyadas por la cartera educativa provincial, y otras que promovieron las autoridades del ministerio bonaerense. Lo cierto es que, en tiempos de pandemia y aislamiento, la búsqueda por comunicarse y “conservar la identidad” se va imponiendo a los límites que presenta la situación. “Fogones virtuales, videocartas, recitales con bandas de música locales, ver una misma película en alguna plataforma digital o la organización de actividades comunitarias son algunas de esas iniciativas organizadas por alumnos bonaerenses del último año del secundario con el objetivo de seguir conectados pese a la pandemia y conservar, de esta forma, la identidad de su promoción”, contó la directora provincial de Educación Secundaria bonaerense, Myriam Southwell.
Las actividades, como se dijo, son apoyadas por la dirección de Cultura y Educación, que en numerosos casos “las replica e impulsa, ya sea con instrucciones hacia los directores y supervisores o haciendo las veces de ‘cartero’ para comunicar a los estudiantes de distritos alejados”, se explicó.
Myriam Southwell consideró que la actual situación “puso en suspenso los ritos celebratorios, al tiempo que dificulta la construcción de la identidad de la promoción”, por lo que “resulta fundamental gestionar y llevar a cabo desde las escuelas actividades educativas o celebraciones que funcionen como rituales escolares que den cuenta de la finalización de un ciclo y el comienzo de otro nuevo”.
Una de las iniciativas que tuvo mayor grado de aceptación es la de las “videocartas”, mediante las cuales los adolescentes cuentan cómo viven la cuarentena y, además, aspectos del lugar en el que viven a modo de película, luego la envían a la dirección de Escuelas y desde allí se reenvía al destinatario de la carta.
“Lejos estamos de querer formar cineastas o artistas visuales. Se trata de estimular un proceso creativo, donde las y los estudiantes fortalezcan diversas formas de expresión y afianzamiento de vínculos a través de ser productoras y productores de sus propios mensajes”, expresó Southwell. “Ya tenemos unas 15 videocartas circulando con relatos muy potentes e interesantes, en el que los chicos cuentan sus vivencias actuales y se comunican con otros jóvenes de distritos alejados para dar a conocer cómo es el lugar en el que viven o cómo es su escuela”, detalló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí