

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
La crisis económica disciplinó a los sindicatos. Retiros voluntarios en YPF, jubilaciones anticipadas en Aerolíneas. Rebaja de sueldos en el sector privado. Casi 300.000 empleados en blanco despedidos. No hay paritarias. Aceptan cualquier horario.
Pregunta: ¿un gobierno no peronista podría haberlo hecho? Imposible y mucho menos recortarle el ingreso a los jubilados.
Lo confirmamos porque es la misma fuente, la familia Duhalde, se lo dijo a Alberto Fernández : “sacate de encima a Cristina porque no vas a poder gobernar”.
Sonó fuerte la advertencia de un intendente peronista de paladar negro, Mario Ishi: “en 45 días explota todo. A fines de agosto llega el 2001”.
“Comida hay, lo que sucede es que existe un tsunami de delincuentes. Especialmente los que liberaron están robando y la policía está desbordada”. ¿Mensaje a Kicillof? Se sabe que no lo tolera.
Alberto señala, “como en 2003 con Néstor, yo se cómo salir de la crisis económica”. Ese es el problema, para muchos todavía no llegamos a 2001. Por lo tanto necesitaría que aparezca un Duhalde y un Remes Lenicov que hagan el trabajo sucio.
LE PUEDE INTERESAR
Sir Arthur Conan Doyle, el excéntrico “padre de Sherlock Holmes”
LE PUEDE INTERESAR
Vivir para contarla
Mientras Cristina está ocupada en el Ministerio de la Venganza, Alberto, Duhalde, Massa y Mendiguren están pensando cómo salir de un pozo profundo que llegaría al record de caída del 12 por ciento del PBI.
Por eso, al Presidente le pidieron todos los esfuerzos para arreglar con los bonistas.
Sucede que en el mundo sobran capitales. Se fabricaron por la crisis miles de millones de dólares y euros.
La tasa es muy baja. Otros países de América del Sur se endeudan al 2 por ciento anual. Hasta el 2022 habrá dinero barato.
La soja no esta mal : 330 dólares la tonelada.
Tendremos superávit comercial por 20.000 millones de dólares porque frenamos las importaciones. En las góndolas de los supermercados comienzan a notarse vacíos importantes. Hay mesas de importados que desaparecieron.
Por esa razón se va a llegar a un acuerdo con la deuda. La economía no tolera un default. Pasamos de pagar 40 dólares cada 100 a ofrecer 53 dólares.
No insistimos en la forma de litigar, quedará como en 2005, si no cumplimos pueden ir a la Corte de Nueva York, en forma inmediata.
Se destrabó, porque la decisión política fue fundamental. La clave es el rebote. Tres posibilidades, en L, V o U.
Los economistas del país, hablan de la U, lento repunte. Este año esta perdido, apuntan.
Hay un dato sorprendente y explica por qué la reacción seria lenta.
¿Cómo puede ser que hay 1.400.000 monotributistas que califican para retirar un crédito a tasa 0 y solo hay que hacer un clic en la pagina AFIP y no lo toman?
Solo se entregaron 430.000. Por 6 meses no pagan nada.
La respuesta es clara.
Uno: la incertidumbre moldea el comportamiento.
Dos: las personas no quieren endeudarse.
Tres: desconfianza en tomar créditos de los bancos.
Cuatro: los sectores más bajos no tienen ingresos.
Cinco: dicen, no sé si lo voy a poder pagar porque no hay trabajo.
Un dato más de esta realidad. No hay inversiones, ni siquiera para reponer el material que, lógicamente, se desgasta.
La radiografía muestra un enfermo inquietante. La inversión productiva toca el mínimo en 20 años. Los que logran rentabilidad o la guardan o la fugan.
La clave: desconfianza.
El país no llega a reponer el desgaste de los bienes de capital. Síntesis: se compromete el futuro.
Hoy, esa inversión está en el 10 por ciento del PBI. Para reponer el capital usado, mínimo se necesitaría 14 por ciento del PBI. Es el peor momento desde 2001. En ese año fue el 12 por ciento.
El Estudio de Miguel Bein expresa: “si no hay una tasa de inversión a niveles superiores al 20 por ciento, que es el umbral necesario para asegurar un crecimiento sostenido, no hay futuro”.
Para llegar a eso tiene que haber consensos políticos.
El que viene es un mundo complejo. En este esquema en Argentina tenemos destrucción de capital y una grieta gigante en educación.
Con este mapa, encontramos que el kirchnerismo apunta a un impuesto a la riqueza; a quedarse con acciones de las empresas y expropiaciones.
Alberto en la conversación con Duhalde le reconoció que lo habían “caminado” con el tema Vicentin.
Íbamos a informar que ingresábamos en la empresa para pagar las deudas que tenia con los proveedores y con los bancos.
Apareció, por pura ideología, la palabra expropiación y se enturbió todo.
Macri fracasó en economía, el cristinismo es chavista.
Conclusión. Se multiplicaron las consultas de inversores y empresarios para irse del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí