
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lectores de todo el mundo recordaron a Antoine de Saint-Exupéry con su frase más universal: “Lo esencial es invisible a los ojos”
“El Principito”, la obra más famosa del aviador Antoine de saint-Exupéry
Ayer, con motivo de los 120 años del nacimiento de Antoine de Saint-Exupéry, el escritor y aviador francés recordado por “El Principito”, el clásico de literatura infantil que sigue inspirando generaciones, sus lectores le rindieron homenaje en las redes sociales con algunas de las frases más queridas de ese libro universal, entre ellas la más repetida: “Lo esencial es invisible a los ojos”.
Antoine de Saint-Exupéry había nacido en Lyon, Francia, el 29 de junio de 1900, y atravesó ambas guerras mundiales. A los 12 años voló por primera vez y, a los 26, publicó “El aviador”. Llegó a la Argentina en 1929, siendo fundador y piloto de Aeroposta Argentina, la primera compañía de aviación del país, donde conoció a quien se convertiría en su esposa, la salvadoreña Consuelo Suncín, viuda a sus 26 años del escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, con quien no tuvo hijos.
Su vida estuvo marcada por accidentes en distintos puntos del planeta, cuando la aviación poseía pocos instrumentos y volar era difícil y peligroso, y logró convertir ese conocimiento de causa en valiosos documentos literarios e históricos.
De hecho, la fuente de inspiración de varios de sus libros nació de su carrera como piloto de avión, y en “El Principito”, su obra más conocida -traducida a unas 250 lenguas y con más de 140 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo- cuenta la fábula de un pequeño príncipe desde la narración de un piloto cuyo avión se avería en el desierto.
También publicó otros relatos sobre sus experiencias en el aire como “Tierra de hombres”, escrito tras un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara, y “Vuelo nocturno”, donde de algún modo se adelanta a la tragedia del final de su vida, cuando su avión desapareció en una misión de reconocimiento de los aliados, sobre el mar Mediterráneo.
Ayer, a 120 años de su nacimiento, sus lectores se hicieron eco en las redes sociales con imágenes y dando cuenta de sus peripecias por el aire y de sus historias literarias. También acompañaron sus publicaciones con algunos dibujos -por caso las ilustraciones de “El Principito”, que fueron realizadas por el propio Saint -Exupéry- aunque lo más leído fuera esa frase que el escritor convirtió en universal: “Lo esencial es invisible a los ojos”.
LE PUEDE INTERESAR
La UNLP proyecta tener un satélite propio para estudios meteorológicos
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata ya se usan dos kits rápidos para detección del virus
Ese pequeño cuento poético y filosófico, narrado por un piloto cuyo avión se avería en el desierto del Sahara, vio la luz un año antes de su fallecimiento, y creció desde entonces hasta convertirse en la obra de la literatura francesa más vendida y traducida del mundo.
Saint-Exupéry volcó en el niño que abandona su minúsculo planeta sus reflexiones sobre la naturaleza del hombre y de los adultos, y selló con ellas una fama que había empezado a labrarse con títulos anteriores como “El Aviador” (1926), “Tierra de Hombres” (1939 o “Piloto de Guerra” (1942).
Había nacido en el seno de una familia noble, como tercero de los cinco hijos del conde Jean de Saint-Exupéry y de su esposa, Marie. Su pelo rubio y rizado, el mismo que tendría después el protagonista de su relato, le valieron de pequeño el apodo de “el rey Sol”.
“Procedía de una familia muy antigua que se remonta a las Cruzadas, pero eran pobres. Fue aviador porque tenía que ganarse la vida”, explicaba ayer el escritor y dramaturgo rumano Virgil Tanase, biógrafo del autor y responsable de una adaptación al teatro de su obra.
En este año conmemorativo de nacimiento, que ayer celebró por primera vez el día internacional de “El Principito”, dos exposiciones, en Lyon y Toulouse, recordarán además en octubre la vida de quien, según el biógrafo, fue un escritor adelantado a su tiempo y debe sobre todo su reconocimiento a esa joya literaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí