
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Asociación de Propietarios de Farmacias de la República Argentina (ASOFAR) advirtieron sobre los riesgos que implica la aprobación del proyecto de ley de Receta Digital, que aguarda su aprobación definitiva por parte del Senado Nacional.
En declaraciones radiales, su presidente, Norberto Mañas, dijo que "si bien nosotros impulsamos la puesta en marcha de la receta digital porque la creemos una herramienta fundamental en este contexto de pandemia, creemos que el proyecto que se debate en el Congreso Nacional deja mucho lugar a dudas".
"Por un lado contempla la habilitación para que establecimientos sanitarios puedan dispensar la receta digital. Esto es algo ambiguo. Porque si bien puede referirse a las salas sanitarias que hay en cada pueblo, también da espacio a que comercios minoristas de diversa índole puedan hacerlo aunque estos no tengan a farmacéuticos trabajando", señaló Mañas, quien conduce los destinos de la cámara que representa a más de un tercio de la facturación del sector en el AMBA.
"Argentina es uno de los países en los que los ciudadanos más se automedican en todo el mundo. Si habilitamos a distintas plataformas de mercado electrónico a vender medicamentos, esta tendencia irá en aumento, lo que es un peligro para la sociedad en su conjunto", añadió.
El titular de la cámara que nuclea a más de 2000 farmacias de todo el país, también advirtió el peligro de lo que se denomina "dirigismo de receta". "Los médicos deberán indicar una sola farmacia en la que cada cliente pueda comprar sus remedios. Esto atenta contra la libre competencia y puede ocasionar un perjuicio a las personas", sostuvo. "¿Qué pasa si el paciente necesita un remedio con urgencia y la farmacia indicada no tiene stock?", se preguntó. "Hoy, si eso sucede, camina hacia otra farmacia cercana, pero de aprobarse esta ley tendrá que aguardar a que el medicamento esté en la farmacia que figure en la receta".
No obstante, Mañas aclaró que "desde ASOFAR hemos promovido, impulsado y apoyado la existencia de la receta digital y la estamos implementando en cada una de nuestras farmacias, ya que con el desarrollo tecnológico que hay en la actualidad, no hay justificación para que se siga utilizando la receta en papel. La pandemia que estamos atravesando nos obliga a avanzar velozmente hacia la digitalización de las recetas. Lo que no queremos es que haya una letra chica que termine desvirtuando el espíritu de la ley”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí