

Will Ferrell y Rachel Mcadams son dos amigos islandeses que sueñan con llegar a Eurovisión / Netflix
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rachel McAdams y Will Ferrell protagonizan esta película que acaba de llegar a Netflix, una parodia sobre el popular certamen musical
Will Ferrell y Rachel Mcadams son dos amigos islandeses que sueñan con llegar a Eurovisión / Netflix
En la paródica “Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga”, que se acaba de estrenar en Netflix, Rachel McAdams da rienda suelta a su lado más disparatado y divertido.
Es que para la popular actriz, “la comedia es algo increíblemente liberador para un intérprete”, según aseguró durante una entrevista reciente con Efe.
Aunque puede presumir de comedias muy meritorias como “Mean Girls” (2004) o “Game Night” (2018), los papeles intensos han sido una marca de la casa de McAdams, ya fuera con la romántica “The Notebook” (2004) o con la turbia “Spotlight” (2015) que le dio una nominación al Oscar.
“En una comedia no puedes reprimirte”, confesó y, en el mismo sentido, agregó: “Es como un músculo que empiezas a ejercitar: vas a trabajar cada día, sabes que lo vas a dar todo, probablemente te la pegues algunas veces, y todo eso forma parte de la comedia. Lo encuentro muy, muy liberador”.
Así que, puestos a apostar de lleno por las risas, nada mejor que una cinta sobre un espectáculo tan ridículo, apasionante y único como Eurovisión.
McAdams es la coprotagonista junto a Will Ferrell de una película en la que la actriz se reencuentra con el director David Dobkin tras su colaboración en “Wedding Crashers” (2005).
LE PUEDE INTERESAR
“Soy vago y amo mi vagancia”: las confesiones de Cristian Castro
LE PUEDE INTERESAR
Al ataque: Justin denunció a dos perfiles de Twitter por difamación
Esta comedia cuenta la historia de Lars (Ferrell) y Sigrit (McAdams), dos islandeses bastante peculiares, que son amigos inseparables y que sueñan con representar algún día a su gélido y pequeño país en Eurovisión.
Pero McAdams partía con un pequeño problema de entrada: no sabía casi nada de Eurovisión.
“Siendo canadiense, como que no tenía ni idea. Y mi primera experiencia de verdad fue yendo como investigación el año pasado a la gala de Tel Aviv (Israel) y estar entre esa multitud, sentir la electricidad del lugar... Y la electricidad de Tel Aviv en general: todas las canciones de Eurovisión sonaban en la radio, en los autos, cada uno tenía su favorito...”, recordó.
“Es de verdad un gran evento que une a mucha gente”, apuntó.
“Siempre lo he admirado desde lejos”, resaltó sobre su compañero Will Ferrell, sin duda uno de los comediantes más populares de Hollywood.
McAdams también contó lo que le dijo Ferrell en una de sus primeras reuniones para que no se agobiara. “’Con tal de que el 33 % de lo que hagas resulte divertido, a mí me vale y a ti también’. Y yo pensé: ‘Bueno, si Will está feliz con el 33 %, creo que puedo intentar eso...’”, bromeó.
No obstante, en medio de los chistes sobre lo loco y extravagante que puede ser Eurovisión, la cinta también trata de ser un elogio a este certamen.
“Nuestros personajes están locos por Eurovisión... Es la ‘crème de la crème’ de las competiciones musicales, el pico que puedes alcanzar como artista. Así que su amor por Eurovisión era muy contagioso”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí