
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Puentes de Cine puede verse la cinta de Roly Rauwolf, un documental sobre una figura clave del rock nacional
“Retrato incompleto de la canción infinita” Se puede ver online
“Catalogar a Melero es muy difícil: para mí hay que ir descubriéndolo. Catalogarlo es una necesidad del mercado, no de la música”, explica Roly Rauwolf, cineasta de Baradero y melerista que, con esa lógica, decidió crear un retrato mutante, necesariamente incompleto, un “puzzle documental” que busca bajar a tierra a un artista polifacético, volando siempre en las posibilidades del presente, alejado del ruido de la fama y la vanidad del éxito: “Retrato Incompleto de la canción infinita” es esa película, “un paseo por la cabeza de Melero” que llegó ayer a la plataforma Puentes de Cine.
¿Por qué Melero? “¿Por qué no había un documental de Melero todavía?”, responde Rauwolf, en diálogo con EL DIA. “¿Cómo tardamos tanto?”, dice su retratista. Melero es “una figura ineludible del rock argentino desde los 80 hasta hoy”, y “es sano para el ser nacional que conozcan a Melero, pasar la antorcha”. Por eso, revela el hacedor, “fui a buscar la película que quería ver como espectador”.
Un viaje que comenzó en 2012, cuando Rauwolf entrevistó a Melero para un programa sobre otra cosa, pero “me interesaba mucho más allá de esa sola pregunta, así que fui con la idea de hacer un cuestionario más largo, a ver si se enganchaba”. Para “seducirlo”, el cineasta llevó todo lo que tenía suyo en vinilo, incluso un simple que el propio Melero no sabía que existía. “Ese fue el puntapié inicial”, cuenta Rauwolf, nacido en 1971 en Baradero y dueño de una vasta trayectoria como editor en programas de televisión, publicidad y también en cine. Además, claro, un gran melómano.
El proyecto estaba en marcha. Sin embargo, durante cuatro años el cineasta se perdería en el laberinto de buscar productores y financiamiento en Argentina. Pero en 2016, agotado, decidió “hacerla con las herramientas que tengo, como puedo”: tres años más tarde, estrenó el filme en el BAFICI, antes de este estreno “anestesiado”, en la virtualidad de la plataforma de Puentes de Cine, que ofrece el alquiler de la cinta a $160. “La sala del cine es irremplazable”, reconoce el director que, por otro lado, celebra “que haya acceso en todo el país a la película: hubiera tardado mucho más en llegar a ciertos lugares. Después, me gustaría verla en cine, con gente: las vibraciones son distintas”.
“Pero atravesamos el momento que atravesamos”, se resigna Rauwolf. Así que llega entonces a la virtualidad, para distraernos de la pandemia, un documental que, desde su título, se anuncia una exploración.
“Tiene una estructura que se sale de lo convencional, una cronología emocional: quería lograr que el espectador, y yo mismo, fuera visitando zonas de Melero que la película iluminaba”, explica el realizador sobre una estructura que refleja el pensamiento, ese caos organizado de Melero: “Quería generar la sensación de que estaba recorriendo la cabeza de Melero”.
LE PUEDE INTERESAR
Concurso de dramaturgia para artistas platenses
De hecho, cuenta Rauwolf, el documental fue mutando de una idea “más convencional” que existía al principio, con entrevistas a otros personajes, influenciados por Melero, a una película narrada directamente por Melero, quien a través de entrevistas y su voz desde el archivo nos guía hacia su pensamiento inconmensurable, mutante, inasible.
“Me gusta, Roly”, le dijo Melero en confidencia cuando vio la cinta en el BAFICI. Hacer cine sobre ídolos es complejo, y dicen que a los ídolos no hay que conocerlos. Pero lejos de descolgar el póster, tras zambullirse en los vericuetos de una mente infinita, Rauwolf dice que “hacer el documental me amplificó su figura”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí