
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo operativos en la Autopista La Plata. Afirman que desde esta semana harán lo mismo en el transporte público
Ayer, en la autopista la plata, hubo controles a los automovilistas que llegaban a la región / demian alday
Después de varias semanas en las que, en materia vial, la cuarentena empezaba a dar muestras de estar flexibilizándose, con más vehículos en la calle e intenso movimiento, ayer se retomaron los operativos para controlar los permisos de circulación en la Región. Fue justo el día en que caducaron los antiguos certificados habilitantes y empezaron a regir los que traen un código QR que permite verificar al instante la veracidad del certificado, en el marco del aislamiento social por el coronavirus.
Ayer el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villaba, había anticipado que a partir de ahora los controles serán “más estrictos aunque razonables” porque “lo importante -dijo- es la buena fe” de quien tramite la autorización para realizar una actividad.
En nuestra región se realizaron controles en distintos sectores con el objetivo de verificar si los automovilistas portaban el Certificado Único Habilitante para Circulación.
Por caso, uno de los operativos estuvo en la zona de la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires. Precisamente, en el transcurso de esta semana hubo automovilistas que llamaron la atención ante el hecho de que no había controles a quienes llegaban a la Ciudad a través de esa traza.
No fue el caso de ayer. En una recorrida que realizó EL DIA por ese acceso se podía ver que se le requería la documentación tanto a quienes ingresaban a la Ciudad como a aquellos que salían.
Efectivos policiales pedían a los conductores algunas de las dos versiones del permiso: la que se puede tramitar vía web, descargarla e imprimirla en la web https://www.argentina.gob.ar/circular y el código QR al que se puede acceder mediante la aplicación “Cuidar”.
Desde la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, que llevó adelante los controles, explicaron dos operativos de control, inspección y fiscalización vehicular de forma simultánea: en el acceso Hudson a la Autopista Buenos Aires-La Plata, sobre Ruta 2, y en la subida a la autopista, de lado de La Plata.
“El criterio es tener una nueva visión de los operativos. Estamos tratando de que tengan la menor molestia posible para la gente, pero con la rigurosidad de controlar los permisos de circulación”, comentó Alejo Supply, subsecretario de Transporte de la Provincia. Y agregó: “Esta última semana notamos alrededor de un 9 por ciento de caída en la circulación. A partir de hoy (por el sábado) ya no funciona más el viejo sistema de permisos. Apelamos a la concientización de la gente, de que puedan estar en su casa y salir solo a hacer las tareas esenciales”.
Asimismo, el funcionario remarcó: “La idea de los operativos fue controlar la documentación, que la gente que circule lo haga con el permiso que es obligatorio a partir de hoy”.
Desde el área dijeron que los controles se desarrollan, en especial, en las horas laborales pico, entre las 6 y las 10 de la mañana.
Si bien en los accesos se mantienen los controles, donde los operativos todavía no son tan estrictos es en las zonas urbanas, tanto del casco céntrico como de la periferia platense, donde el movimiento vehicular y de gente sigue siendo tan intenso como en las últimas semanas.
Está previsto que desde mañana inspectores municipales platenses salgan a reforzar los controles en el transporte público en zonas estratégicas de nuestra ciudad y verificarán que quienes circulen porten el nuevo certificado único de circulación.
Así lo anticipó el secretario de Transporte platense, Miguel Forte, quien indicó que “reforzaremos los controles de circulación en el transporte público con operativos a diario en zonas estratégicas del Partido”.
“Aquellas personas que no tengan el permiso correspondiente para circular serán debidamente sancionadas y deberán volver a sus domicilios a cumplir la cuarentena”, advirtió.
Los datos indican que la circulación de pasajeros registrada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantiene en un 24% respecto a los días previos a la instrumentación de la cuarentena, según el Ministerio de Transporte de la Nación.
El jueves, por caso, fueron 1.007.871 los usuarios que utilizaron trenes, subtes y colectivos en el AMBA para trasladarse, una cifra que representa una reducción del 76% frente a los 4.242.450 de pasajeros que en promedio utilizaban el transporte público en los días hábiles previos al aislamiento social preventivo y obligatorio dictado por el gobierno nacional.
Más de 5 millones de certificados de circulación entraron en vigencia ayer en todo el país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí