

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Venían creciendo los índices de violencia hogareña. Y encima los muchachos han empezado a excarcelar a esos cónyuges golpeadores que están volviendo al hogar con su bolsito y su furia vengadora. Es difícil poder quedarse en casa como piden los infectólogos. Muchas mujeres le tienen más miedo al que está a volviendo que a lo que puede llegar. No hay tobilleras ni botones de pánico que atajen. Al excarcelado, lejos de repudiarlo, hay que incorporarlo de pleno derecho al protocolo de personaje bienvenido. Y no hacerlo enojar, por las dudas. Estar en casa, por eso, es todo una proeza. También para los de la tercera edad, que andan confundidos porque ven que a todos los van largando, menos a ellos. Encima cierran La París, que era el cabildo abierto de una veteranía platense que le daba a las masitas y a los de miga asomados a esos ventanales que se cansaron de ver pasar festejantes y quejosos, piquetes y celebraciones. El adiós a la vieja confitería es un golpe más a un colectivo que seguirá escondido y aislado, deseando por lo menos que la famosa curva no los haga volcar.
Un cierre más en un paisaje donde vidrieras y mostradores siguen de duelo. Es cierto que por estos pagos, como dicen en el campo, “cualquier garúa nos moja”, pero no es menos cierto que la pandemia ha transformado todo y aún no tiene fecha de vencimiento. La París dejó de amasar y se despide después de haber endulzado mucha vida platense. Siempre fue una casona de encuentros que, desde hace más de un siglo, venía dándole señorío a una venida siete que ayer fue paseo familiar y hoy, pasarela de arrebatos y empujones. Mozos vestidos como los de antes, nada de informalidad ni zapatillas, confesiones en voz baja y gente presentable fueron cautivando a una clientela menguante, amenazada por la inflación y el almanaque. Su fachada seguirá siendo el homenaje tardío a un urbanismo de capa caída que pasó de los grandes comercios a los vendedores callejeros. Sus parroquianos en retirada encontraban allí un oasis nostálgico que se fue reinventando a la par de los nuevos tiempos. Su partida nos devuelve la última imagen de un ayer que se marchó para no volver. La crisis la venía acorralando y la pandemia le acabó dando el golpe de gracia a esta catedral de dulce de leche y jubilados.
Las despedidas siempre invitan al recordatorio y al cambio. Nada permanece en un mundo que va dejando en el camino más competidores que nunca. Los cierres se hacen sentir. La sensación de ausencia convive con la llegada de nuevas expectativas. El sorpresivo final de La París forma parte de los fantasmas de una ciudad que se está yendo y que en cada cierre nos deja la foto amarillenta de una pérdida. Otro árbol caído en un bosque comercial que se va achicando entre crisis y adioses. La París nunca renuncio a su estilo. Era un ámbito más respetuoso que amable. Cerraba temprano y no admitía ni alcohol fuera de hora ni festejos altisonantes ni personajes llamativos. Cantar allí el “Cumpleaños feliz” era osado y mal visto. Nada de trampa ni citas. Ni el bullicio ni los vendedores ambulantes tenían cabida en una casona donde los juiciosos caballeros de las mesas redondas sólo deseaban reencontrar algún viejo amigo. El colosal parate de estos años la había arrinconado. Las colas domingueras eligiendo hojaldre, habían enflaquecido. Era un convento que, a sus oficiantes, les garantizaba un sereno transcurrir, mientras el afuera dejaba ver a tristes y pedigüeños tratando de zafar de esta mishiadura. Venía perdiendo facturación. Y no era sólo por la pandemia. La gente no quiere salir. Salideras, precios y entraderas fueron convirtiendo en marido casero a más de un platense callejero. El coronavirus encontró a La París sin respiradores de reserva para poder enfrentar un paréntesis que está dejando un tendal de desahuciados con ganas de cerrar más que de buscar revancha. Su adiós es una alegoría golosa a una esquina con sabor a chocolate que se despide porque no puede hacerle frente a una fiebre fatal que vino a agregarle nuevos males a un país que necesita cien vacunas para ahuyentar todas sus epidemias.
Como excarcelan golpeadores, las mujeres le temen más al que está volviendo que al contagio
La pandemia le acabó dando el golpe de gracia a esta catedral de jubilados y chocolates
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo caso positivo en La Plata y otros 12 fallecidos en todo el país
LE PUEDE INTERESAR
Platenses entre los científicos a los que financiarán estudios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí