

El calendario escolar será definido por la evolución de la pandemia
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El documento que recorre las escuelas indica que a la hora de evaluar (no calificar) se tendrá en cuenta la brecha digital entre alumnos
El calendario escolar será definido por la evolución de la pandemia
Los trazos gruesos para encarar el particular año lectivo fueron definidos en la provincia de Buenos Aires. El documento “Enseñanza y evaluación, tercera etapa de cuarentena”, fechado el martes de esta semana y ya en circulación en todas las escuelas bonaerenses, confirma, entre otras cosas, que el calendario escolar lo irá definiendo el devenir de la pandemia y las consecuentes decisiones sanitarias.
Allí se indica que no se calificará a los alumnos durante este tiempo inédito, como se informó días atrás, aunque se establece claramente la diferencia entre calificación y evaluación. Asimismo, se aclara que no se registrará asistencia mientras persista la suspensión de clases presenciales y que “la planificación (educativa) se extenderá al ciclo lectivo 2021 para incluir los contenidos que hayan quedado pendientes”.
En el punto 4 del capítulo “Algunas definiciones para esta etapa” de este documento de ocho páginas, se pone por escrito una definición clave, teniendo en cuenta que la pregunta ¿cuándo regresan las clases? Se ha convertido en la más formulada y repetida durante el último mes y medio.
“El calendario escolar está siendo trabajado por la Subsecretaría de Educación (de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense) y por el Consejo General de Cultura y Educación (equivalente provincial del Consejo Federal de Educación) con el propósito de adecuarlo al contexto actual”, reza el texto y añade que “la actualización se realizará considerando la evolución de la pandemia y el impacto de las decisiones sanitarias en el sistema educativo”.
También se redefinirá el calendario de actividades docentes. El mismo “está siendo revisado por la subsecretaria de Educación (con rango de viceministra) para su adecuación, y se consultará, en las instancias pertinentes, a las entidades gremiales del sector”.
“Cabe mencionar que en ningún caso las modificaciones pueden comprometer la función indelegable del Estado de garantizar el derecho social a la educación. Del mismo modo, ninguna decisión puede afectar derechos laborales de las y los docentes”, puntualiza el documento.
LE PUEDE INTERESAR
Destinarán $20 millones para obras en una veintena de escuelas platenses
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa la posible deserción escolar por la pandemia
En el punto 5, titulado “Se reorganizará la enseñanza de los contenidos”, la autoridad bonaerense expresa que “según evolucione la pandemia, se prevé la reorganización de la enseñanza considerando la articulación entre los ciclos lectivos 2020 y 2021”.
Luego enumera distintos dispositivos que se pondrán en marcha “para acompañar este proceso”, entre los que destaca el descripto en el inciso A. “Cada dirección de nivel y modalidad realizará y comunicará una propuesta de reformulación de la enseñanza de acuerdo a los diseños curriculares vigentes”. Y subraya que cada propuesta tendrá que contemplar “los saberes que deberán ser aprendidos durante este ciclo lectivo 2020, incluyendo los desarrollados durante la continuidad pedagógica y los que se profundizarán y/o ampliarán en la vuelta a las clases presenciales. Asimismo, la planificación se extenderá al ciclo lectivo 2021 para incluir los contenidos que hayan quedado pendientes”.
Un párrafo muy importante remarca que “la evaluación, en este encuadre, debe tomar nota del trabajo inmenso que supervisores, equipos directivos y docentes están realizando para que cada estudiante continúe aprendiendo. También es preciso considerar la complejidad territorial de nuestra provincia y las desigualdades que la pandemia ha mostrado con mayor agudeza al exponer, entre otras, las dificultades de muchos bonaerenses para acceder a los recursos necesarios para la enseñanza y aprendizaje (conectividad, dispositivos tecnológicos, materiales impresos, etcétera)”.
“En función de estas cuestiones resulta preciso diferenciar evaluación de calificación. Es necesario valorar pedagógicamente lo que se realizó hasta ahora; evaluar para mejorar y reorientar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. No obstante, las decisiones para calificar se basan en ciertas condiciones y en información sobre los procesos educativos que hoy no son posibles de dimensionar con rigurosidad, pese a que no tenemos dudas de que estamos en un momento en que los docentes enseñan y los estudiantes aprenden”, realza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí