

Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca se fue al descanso ganándole 1 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: otro auto envuelto en llamas
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos 45 contagios y nueve muertes se registraron desde que comenzó la pandemia de coronavirus en los 1.000 geriátricos que están habilitados en el territorio bonaerense, de acuerdo a un informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
La cartera sanitaria que conduce el ministro Daniel Gollan precisó que se trabaja junto a los 135 municipios en diversas medidas para la prevención y ante la posible aparición de casos de COVID-19 en las residencias que funcionan para adultos mayores.
La subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del ministerio de Salud, Leticia Ceriani, explicó ayer ante el incremento de casos de coronavirus, el Gobierno implementará “un cambio de estrategia” para esas instituciones cerradas o semicerradas con una “vigilancia más activa”.
Además, detalló que “resolvimos que, desde ahora, cuando haya un caso positivo, se seleccionará a un grupo de personas de la institución y se les tomarán muestras tengan o no síntomas” y señaló que “en función del resultado, se verá si es necesario seguir hisopando al resto de los adultos mayores y del personal del lugar”.
Ceriani dijo que al asumir la actual gestión, se detectó que existen unos 1.000 establecimientos para adultos mayores habilitados y otros 2.000 clandestinos, y expuso que “nuestra idea no es salir a clausurar masivamente en este contexto porque se genera un problema con las personas que residen allí, entonces lo que hacemos es fiscalizar que las condiciones sean dignas y preventivas para que no haya brote”.
Con el objetivo de regularizar esa situación, el Poder Ejecutivo envió anteayer un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense que busca declarar el estado de emergencia sanitaria de los establecimientos geriátricos de gestión pública y privada mientras persista el estado de emergencia.
LE PUEDE INTERESAR
Operativo en el edificio de la paciente fallecida
LE PUEDE INTERESAR
Fue una situación extraordinaria
En caso de sancionarse, el ministerio de Salud y los municipios deberán empadronar, relevar y fiscalizar los geriátricos, “regularizando de forma progresiva todos aquellos que no cuenten con habilitación vigente” y mientras tanto, la provincia “podrá permitir el funcionamiento excepcional, precario y transitorio”.
Para ello la propuesta parlamentaria determina requisitos mínimos de capacidad ocupacional, higiene, alimentación, personal, normas de seguridad, historias clínicas y cumplimientos de protocolos.
“La idea es otorgar habilitaciones provisorias para que funcionen ahora con las condiciones necesarias de higiene y seguridad, y que luego presenten la documentación para habilitación definitiva”, afirmó la Subsecretaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí