Michel Serres / Espace des sciences
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Michel Serres / Espace des sciences
MARTÍN PLUNKETT
Michel Serres (1930-2019) comenzó su vida académica estudiando matemáticas para luego pasarse a la carrera literaria, doctorándose en filosofía y letras en el año 1968, en pleno Mayo Francés. Su generación quedo marcada por Hiroshima. Con una obra ramificada en estudios muy dispares –desde ensayos sobre el sistema financiero y económico hasta sus comunicantes con el terreno ecológico y el avance de las nuevas tecnologías-, fue uno de los pocos filósofos en proponer una visión del mundo que asociara ciencia con cultura.
En Pulgarcita (Petite Poucette) el autor reconstruye la genealogía de la última revolución en la comunicación humana y busca la raíz de ese vínculo que se establece entre las nuevas generaciones y el mundo tecnológico que las rodea. Esa herramienta llamada computadora no sólo almacena, procesa, emite y recibe información, sino que está produciendo –una producción en eterno gerundio- una revolución cultural y cognitiva similar a la provocada en su momento por la escritura y luego por la aparición de la imprenta. En este nuevo estadio, nuestro intelecto y estado de cognición se encuentra exteriorizado en dispositivos electrónicos con mayor capacidad que nuestra mente. Teléfonos y tablets con programas muy precisos y memorias colosales han fijado un sentido de externalización de nuestras propias facultades. Una de las causas principales de la evolución del saber se basa en las nuevas tecnologías, que –ya lo sabemos- cambiaron las relaciones humanas, las profesiones y, por supuesto, las ciencias. Las nuevas tecnologías vinieron a trastornar unas cuantas costumbres. ¿Qué pensaría Serres de los planes de continuación pedagógica que los docentes de todo el mundo estamos intentando aplicar en el marco del confinamiento por el COVID-19? ¿Qué opinión tendría sobre las denuncias mundiales contra la implantación de las antenas 5G?
En este 2020; Pulgarcita es un libro interesante para quienes necesitan comprender las lógicas, los valores y la percepción de la realidad de las generaciones actuales. El mundo, también lo sabemos, ya no será lo que fue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí