

¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Por: Alejandro Castañeda
El jueves 7 de mayo se celebró el Día Mundial de la Masturbación. La conmemoración es más que oportuna en época de encierros y sexo virtual. Desde 1995 quedó instaurada esta fecha en la ciudad norteamericana de San Francisco. Fue un homenaje a favor de la abstinencia y contra el avance del SIDA.
La impulsora de esta efemérides fue la pediatra Joycelyn Elders (ex secretaria de Salud de la administración de Bill Clinton), al afirmar en un recordado discurso que la masturbación se debería considerar un buen método “de prevención” para evitar que los jóvenes se expusieran al sexo de manera insegura. Para ella, era “un arma más” para prevenir el HIV. Y de paso, -aunque no lo dijo- una reconocida forma de regocijo.
Lo de Joycelyn fue, más que una recomendación sanitaria, un reconocimiento a esta vieja aplicación, demonizada durante largo tiempo, una manualidad que fue dejando atrás su condición de desahogo y que empezó a ser una aventura solitaria, fácil y bien casera, que ahora nos viene a recordar que las manos pueden ir mucho más allá del lavado y el aplauso.
El onanismo de a poco fue saliendo del armario. La psicología, la sanidad y la tolerancia concurrieron en su ayuda. Dejó de ser vergonzante para convertirse en una práctica recetada y recomendable, sin contraindicaciones y siempre de turno.
Ahora que el amor virtual ha pasado a desafiar un tiempo de abrazos prohibidos y sexo con barbijo, la paja bien ejecutada es la ley del último recurso ante este interminable festival de soledades y lejanías. Sencilla, gloriosa y barata, “la masturbación -como decía Woody Allen- es el sexo con alguien a quien más amas”. Y ha pasado de placer prohibido a ser una manualidad de alto rendimiento frente a esta encerrona que nos perturba el presente y nos ensucia el futuro.
El onanismo fue siempre una festejada tarea hogareña que le supo sacar jugo a la repitencia y el repaso
LE PUEDE INTERESAR
Cajero móvil, un refugio para mujeres y capacitación
LE PUEDE INTERESAR
Crean comités de crisis según la realidad de cada barrio
La masturbación en cuarentena nos viene a recordar que las manos pueden ir mucho más allá del lavado y el aplauso
En la actualidad, Joycelyn, la ex funcionaria, tiene 86 años, es profesora emérita de pediatría en la Universidad de Arkansas y durante estos años se la pasó pregonando que la masturbación “es algo propio de la sexualidad humana, algo que debería ser enseñado”. Para no desmentirla, años atrás, una escuela católica de Andalucía empezó a enseñar a masturbarse. Decían que era para que los jóvenes no tengan que explorar otros contornos y exponerse a otros riesgos. El curso recompensaba la abstinencia y ofrecía una suerte de onanismo preventivo que garantizaba resultados y evitaba desilusiones en la cama, en el cuerpo y en el alma. La escuela elevaba a nivel de materia puntable lo que fue siempre una festejada tarea hogareña que le supo sacar jugo a la repitencia y el repaso.
Encima, como adhiriendo a la fecha, se difundió otra vez el programa del “Banco de Espermatozoides de Seattle, que con la mirada puesta en la procreación, paga 100 dólares a los que cedan “esperma de buena calidad”. La cosa está tan difícil, que esta invitación puede animar mucho la cuarentena. ¿Cuánto puede ganar por mes un donante de espermatozoides? Los precios varían, pero -según el Cryobank de Fairfax, Virginia, uno de los bancos de espermatozoides más grandes de Estados Unidos- un donante puede llevarse hasta 500 dólares sin mucho esfuerzo y con alguna sonrisa. En plena pandemia, es un buen momento para mensajear al Banco de Seattle y hacerle una oferta a buen precio. La idea es poder usufructuar esta producción platense que se viene perdiendo sin pena ni gloria y que podría ampliar la perspectiva de las pymes. No tiene misterio ni genera gastos. Es una práctica cordial y llevadera que mejora el monedero hogareño y hasta permite echarle una mano a parejas que buscan un hijo por encargo. La certeza de que a los manotazos uno está cumpliendo una acción solidaria, le permitirá, a más de un frecuentador, poder encarar con la frente bien alta esta rutina furtiva y rendidora que alegra, recauda y ayuda.
Si el proyecto funciona, los que compren nuestros desahogos, no se arrepentirán. La Plata está en condiciones de ofrecer semen criollazo, baquiano en barquinazos y decepciones, listo para lanzar al mundo una generación de habitantes sufridos y fogueados, que nacerán vacunados contra promesas falsas y crisis verdaderas.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9725 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí