

“La propuesta será acorde a la realidad”, dijo ayer Kicillof en Escobar, donde recorrió centros de salud
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Kicillof presentó un documento en el que habla de una situación de “aguda crisis” agravada por la pandemia. Adelantan que plantearán un período de gracia y recortes en capital e intereses de la deuda
“La propuesta será acorde a la realidad”, dijo ayer Kicillof en Escobar, donde recorrió centros de salud
A pocas horas de que el gobierno nacional anunciara que postergará hasta 2021 el pago de obligaciones en dólares, la provincia de Buenos Aires adelantó ayer que buscará reestructurar 7.100 millones de dólares en deuda con bonistas, para el que pide un período de gracia y recortes en capital e intereses.
Lo hizo a través de dos documentos difundidos por el ministerio de Hacienda y Finanzas que si bien no constituyen una oferta formal a los tenedores, exponen los lineamientos del nuevo programa para el manejo de la deuda del gobierno de Axel Kicillof en un escenario dominado por el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
“Lineamientos para recuperar la sostenibilidad de la deuda pública”, se llama uno de los documentos, en el que se plantea que “frente a la aguda crisis económica y social que se está atravesando, es necesario consensuar un alivio financiero temporal para retomar un sendero de crecimiento duradero y atender las necesidades críticas a nivel social y de infraestructura”.
La deuda pública en dólares fue uno de los primeros grandes conflictos que afrontó el gobierno de Kicillof, que en enero buscó, sin éxito, refinanciar un primer gran vencimiento de bonos por 277 millones de dólares.
Luego de ese traspié, en el que la Provincia terminó pagando capital e intereses de ese bono, Kicillof anunció que la Provincia avanzaría hacia una reestructuración integral de la deuda en moneda norteamericana, que representa el 84 por ciento total de la deuda pública: unos 9.137 millones de dólares.
De esos, 7.148 millones de dólares “es deuda elegible para el proceso de reestructuración”, dijo ayer el gobierno bonaerense en los documentos difundidos por Hacienda. Se trata de bonos emitidos por la Provincia bajo legislación extranjera. “Es la deuda que presenta una situación actual más crítica en cuanto a plazo, costo y disponibilidad de acceso a refinanciamiento a tasas sostenibles”, explicaron en el ministerio que conduce Pablo López.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída de los títulos en dólares bajo la legislación local
LE PUEDE INTERESAR
Por aumentos de hasta el 50%, la Comuna endurece los controles en comercios
En cuanto a la deuda con el gobierno nacional e intra sector público, por unos 1.763 millones de dólares, la Provincia dice que “se proyecta refinanciar en condiciones sostenibles”. Y con respecto la deuda doméstica en pesos “se continúa refinanciando bajo un supuesto de tasas de mercado accesibles”.
En el análisis se planteó la necesidad de alinear vencimientos con “la verdadera capacidad de pago de la Provincia” y “minimizar el riesgo de refinanciación”, para lo cual las necesidades de financiamiento en moneda extranjera “deben reducirse a través de extensión, reperfilamiento y/o recortes de principal desde los valores actuales hasta lograr un perfil de vencimientos sostenible”.
A partir de esto, señaló que, para poder hacer frente a la deuda, Buenos Aires necesita un “período de gracia de magnitud suficiente para que la Provincia pueda volver a retomar un sendero de crecimiento sostenible y atender las necesidades críticas a nivel social y de infraestructura”. Además, una “reducción permanente en el costo de la deuda que implique cupones consistentes con niveles de intereses medidos en términos de Recursos Corrientes de Coparticipación”.
Ayer, antes de la presentación del documento, Kicillof formuló declaraciones en las que dijo que la propuesta a acreedores será “acorde a la realidad”, al señalar que “hay que ver las cuentas y cuándo se va a poder pagar”. “Hacer cualquier arreglo que genere que en dos años estemos en la misma situación que la de diciembre pasado no le sirve a ellos ni a nosotros”, destacó.
Además, el Gobernador remarcó la necesidad de “colaboración” mutua con los tenedores de bonos en el marco de la crisis actual y señaló que en el país “se había generado un endeudamiento por encima de las posibilidades de pago”.
“Como hemos manifestado desde el comienzo de nuestra gestión, la deuda pública de la provincia de Buenos Aires no es sostenible en las condiciones de mercado actuales, y en ese sentido estamos dando pasos concretos, presentando un análisis de las características de la deuda y proyecciones para avanzar en un programa que nos permita recuperar su sostenibilidad”, dijo en tanto el ministro López.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9729 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí