

“La propuesta será acorde a la realidad”, dijo ayer Kicillof en Escobar, donde recorrió centros de salud
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Kicillof presentó un documento en el que habla de una situación de “aguda crisis” agravada por la pandemia. Adelantan que plantearán un período de gracia y recortes en capital e intereses de la deuda
“La propuesta será acorde a la realidad”, dijo ayer Kicillof en Escobar, donde recorrió centros de salud
A pocas horas de que el gobierno nacional anunciara que postergará hasta 2021 el pago de obligaciones en dólares, la provincia de Buenos Aires adelantó ayer que buscará reestructurar 7.100 millones de dólares en deuda con bonistas, para el que pide un período de gracia y recortes en capital e intereses.
Lo hizo a través de dos documentos difundidos por el ministerio de Hacienda y Finanzas que si bien no constituyen una oferta formal a los tenedores, exponen los lineamientos del nuevo programa para el manejo de la deuda del gobierno de Axel Kicillof en un escenario dominado por el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
“Lineamientos para recuperar la sostenibilidad de la deuda pública”, se llama uno de los documentos, en el que se plantea que “frente a la aguda crisis económica y social que se está atravesando, es necesario consensuar un alivio financiero temporal para retomar un sendero de crecimiento duradero y atender las necesidades críticas a nivel social y de infraestructura”.
La deuda pública en dólares fue uno de los primeros grandes conflictos que afrontó el gobierno de Kicillof, que en enero buscó, sin éxito, refinanciar un primer gran vencimiento de bonos por 277 millones de dólares.
Luego de ese traspié, en el que la Provincia terminó pagando capital e intereses de ese bono, Kicillof anunció que la Provincia avanzaría hacia una reestructuración integral de la deuda en moneda norteamericana, que representa el 84 por ciento total de la deuda pública: unos 9.137 millones de dólares.
De esos, 7.148 millones de dólares “es deuda elegible para el proceso de reestructuración”, dijo ayer el gobierno bonaerense en los documentos difundidos por Hacienda. Se trata de bonos emitidos por la Provincia bajo legislación extranjera. “Es la deuda que presenta una situación actual más crítica en cuanto a plazo, costo y disponibilidad de acceso a refinanciamiento a tasas sostenibles”, explicaron en el ministerio que conduce Pablo López.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída de los títulos en dólares bajo la legislación local
LE PUEDE INTERESAR
Por aumentos de hasta el 50%, la Comuna endurece los controles en comercios
En cuanto a la deuda con el gobierno nacional e intra sector público, por unos 1.763 millones de dólares, la Provincia dice que “se proyecta refinanciar en condiciones sostenibles”. Y con respecto la deuda doméstica en pesos “se continúa refinanciando bajo un supuesto de tasas de mercado accesibles”.
En el análisis se planteó la necesidad de alinear vencimientos con “la verdadera capacidad de pago de la Provincia” y “minimizar el riesgo de refinanciación”, para lo cual las necesidades de financiamiento en moneda extranjera “deben reducirse a través de extensión, reperfilamiento y/o recortes de principal desde los valores actuales hasta lograr un perfil de vencimientos sostenible”.
A partir de esto, señaló que, para poder hacer frente a la deuda, Buenos Aires necesita un “período de gracia de magnitud suficiente para que la Provincia pueda volver a retomar un sendero de crecimiento sostenible y atender las necesidades críticas a nivel social y de infraestructura”. Además, una “reducción permanente en el costo de la deuda que implique cupones consistentes con niveles de intereses medidos en términos de Recursos Corrientes de Coparticipación”.
Ayer, antes de la presentación del documento, Kicillof formuló declaraciones en las que dijo que la propuesta a acreedores será “acorde a la realidad”, al señalar que “hay que ver las cuentas y cuándo se va a poder pagar”. “Hacer cualquier arreglo que genere que en dos años estemos en la misma situación que la de diciembre pasado no le sirve a ellos ni a nosotros”, destacó.
Además, el Gobernador remarcó la necesidad de “colaboración” mutua con los tenedores de bonos en el marco de la crisis actual y señaló que en el país “se había generado un endeudamiento por encima de las posibilidades de pago”.
“Como hemos manifestado desde el comienzo de nuestra gestión, la deuda pública de la provincia de Buenos Aires no es sostenible en las condiciones de mercado actuales, y en ese sentido estamos dando pasos concretos, presentando un análisis de las características de la deuda y proyecciones para avanzar en un programa que nos permita recuperar su sostenibilidad”, dijo en tanto el ministro López.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9761 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí